Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Condori, Hector Raules_PE
dc.contributor.authorJimenez Chucuya, Ivan Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2022-05-11T09:33:58Z
dc.date.available2022-05-11T09:33:58Z
dc.date.issued2022-05-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18379
dc.description.abstractLa presente investigación denominado Geología y Geotecnia para Estabilizar con cemento Portland en el mejoramiento y Conservación del corredor vial Arapa – Santa María, está ubicado en la región de Puno, provincia de Azángaro; distritos de Arapa y Santa María, tiene como objetivo determinar las características geológicas y geotécnicas para estabilizar con cemento portland en el mejoramiento y conservación del corredor vial Arapa – Santa María tramo km 34+500 al km 71+602; utilizando. La metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo y analítico, desarrollándose las características geológicas de las formaciones litológicas in situ y geotécnicas, para características físico-mecánicas del suelo, ensayos de laboratorio y análisis e interpretación de datos obtenidos las propiedades físico-mecánicas del suelo, se utilizaron técnicas y procedimientos ya establecidos, realizaron ensayos de CHO, granulometría, LL, LP, proctor modificado y CBR. Obteniendo como resultado que la cantera Caceres del km 53+800 está compuesta por GM-GC; los materiales de la cantera al evaluarse con cemento para la estabilización son óptimos cuya resistencia especificada es de fc=18.35 kg/cm2 a los 7 días de curado elaborados de acuerdo a lo indicado en Especificaciones Técnicas del Plan de Gestión Vial, las cuales concuerdan con especificaciones técnicas generales para construcción de carreteras EG-2013 – MTC; y tenemos que el cemento portland tipo I utilizado en la estabilización del suelo, obtiene 2.10% para el cemento wari y 1.78% para el cemento yura, alcanzando en ambos la resistencia a la compresión, encontrándose una diferencia en peso de cemento wari es mayor en 1.76% a yura; así mismo los resultados de ensayos son factibles para el diseño de suelo cemento. Se concluye que el cemento portland tipo I es óptimo con la estabilización del suelo de la cantera Cáceres, especificada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCemento portlandes_PE
dc.subjectConservaciónes_PE
dc.subjectEstabilizares_PE
dc.subjectGeotecniaes_PE
dc.subjectSubrasantees_PE
dc.titleGeología y geotecnia para estabilizar con cemento Portland en el mejoramiento y conservación del corredor vial Arapa - Santa María tramo km 34+500 al km 71+602es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1454-3925es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorGonzales Aliaga,Rogeres_PE
renati.jurorPeralta Molina,Mauricioes_PE
renati.jurorQuiza Vilca,Ronaldes_PE
renati.author.dni47240909
renati.advisor.dni01340425


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess