dc.contributor.advisor | Apaza Campos, Victoriano Rolando | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Torres, Miguel Angel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T11:29:15Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T11:29:15Z | |
dc.date.issued | 2022-05-13 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18389 | |
dc.description.abstract | El túnel trasandino de San Bartolomé se construirá en el distrito del mismo nombre y será construido en el distrito de San Bartolomé entre los puntos H1(74+100) y H2(80+550) con 4.745 Km. de longitud que es parte del proyecto túnel Trasandino del Centro, que conectará la ciudad de Lima con La Oroya mediante la construcción de 3 túneles. El presente estudio abarca la evaluación geológica y geotécnica del macizo rocoso del túnel de San Bartolomé, las evaluaciones específicas se realizaron a partir de perforaciones diamantinas en el eje de cada túnel, entradas y salidas, los macizos recuperados fueron evaluados mediante los criterios geomecánicos de Bieniawski de 1989 y el método de clasificación de Barton, sistema Q, para posteriormente establecer las características del comportamiento geomecánico del macizo rocoso. Realizado el análisis y clasificación obtenemos un valor de RMR entre 32 a 60, con una resistencia a la compresión uniaxial entre 20 a 30 Mpa. y un valor de Q de Barton en promedio de 1.8 que adquiere la valoración mala. Con los parámetros obtenidos y según los métodos de evaluación propuestos, se recomienda que el sostenimiento del túnel sea con hormigón proyectado reforzado con fibras de 5-9 cm. y bulonado de 2.9 m. en el punto H1 y hormigón proyectado reforzado con fibras de 9-12 cm. y bulonado de 2.9 m. en el punto H2. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Caracterización geomecánica | es_PE |
dc.subject | Discontinuidades | es_PE |
dc.subject | Evaluación geotécnica | es_PE |
dc.subject | Macizo rocoso | es_PE |
dc.subject | Túnel trasandino | es_PE |
dc.title | Evaluación geotécnica según los métodos RMR y Q de Barton en la construcción del túnel trasandino en el distrito de San Bartolomé - Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8496-439X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 532146 | es_PE |
renati.juror | Machacca Hancco, Ernesto Samuel | es_PE |
renati.juror | Peralta Molina, Mauricio | es_PE |
renati.juror | Yanqui Coaquira, Ramiro Manuel | es_PE |
renati.author.dni | 70296112 | |
renati.advisor.dni | 01282490 | |