Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorNina Larico, Lizeth Veronicaes_PE
dc.date.accessioned2022-05-20T08:58:49Z
dc.date.available2022-05-20T08:58:49Z
dc.date.issued2022-05-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18414
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “El síndrome de burnout en el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca – 2020”, tuvo como objetivo general: Determinar el síndrome de burnout y su relación con el desempeño laboral del personal de enfermería. Cuya hipótesis planteada fue: El síndrome de burnout se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal de enfermería. La metodología está enmarcada en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional de corte transversal, el método es hipotético deductivo, la muestra estuvo conformada por 45 enfermeras, la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, lo que permitió determinar. Con un p - valor de (0,790) el agotamiento emocional se relaciona significativamente con la productividad laboral, con un p - valor de (0,801) la despersonalización se relaciona significativamente con la satisfacción laboral, con un p - valor de (0,622) la falta de realización personal se relaciona significativamente con la satisfacción laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia. Mediante la prueba de correlación de Rho de Spearman, (0,820), y con un valor de sig (0,000) < 0,05. Se concluye: El síndrome de burnout se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca - 2020es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo humano y calidad de vidaes_PE
dc.subjectGerencia social y redes socialeses_PE
dc.titleEl síndrome de burnout en el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano de la Ciudad de Juliaca – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1550-6795es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
renati.jurorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
renati.jurorLacuta Sapacayo, Lourdeses_PE
renati.author.dni75874624
renati.advisor.dni40057403


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess