Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorQuispe Arias, Milagroses_PE
dc.date.accessioned2022-06-30T15:34:43Z
dc.date.available2022-06-30T15:34:43Z
dc.date.issued2022-07-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18541
dc.description.abstractLa investigación denominada: Sistema familiar y comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno – 2019.Se suscribe dentro del línea de investigación de Familia: realidades, cambio y dinámicas de intervención, asumiendo como pregunta de la investigación: ¿En qué medida el sistema familiar se relaciona con el comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S. Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno – 2019?,como objetivo general: Determinar la relación entre el sistema familiar con el comportamiento escolar en estudiantes, teniendo como hipótesis general: Existe relación significativa entre el sistema familiar y el comportamiento escolar en estudiantes. La investigación es de tipo básica teórica que corresponde a la descriptiva correlacional, con el diseño no experimental de corte transversal el método utilizado fue el hipotético - deductivo, la técnica manejada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La muestra está conformada por 127 estudiantes encontrada por el método de muestreo de tipo estratificado que corresponde al muestreo no probabilístico aleatorio al azar, arribando a la siguiente conclusión el sistema familiar tiene relación significativa con el comportamiento de los estudiantes, ya que el 55.1% de estudiantes muestran que casi nunca en la familia cuando surgen problemas, se dialoga para plantear soluciones, seguidamente el 49.6% indican que casi nunca en la familia se apoyan unos a otros; por otro lado, el 55.1% indican que casi nunca a la familia les gusta pasar juntos el tiempo libre, el 72,4% algunas veces en la familia se hace uso de la comunicación asertiva. Por ello mencionamos que la familia es la base fundamental por ser este el primer marco de referencia donde se monta la personalidad del ser humano y a la vez en la formación de los valores, roles, hábitos, principios, etc. Se observa que coeficiente de correlación de Pearson es R = 0.458** (correlación positiva) por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.titleSistema familiar y comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S. Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-9936es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorFernandez Baca Barrio De Mendoza, Ildauraes_PE
renati.jurorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
renati.jurorBustinza Vargas, Juana Victoriaes_PE
renati.author.dni77217163
renati.advisor.dni24712346


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess