Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
dc.contributor.authorArias Ochoa, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2022-07-04T17:12:34Z
dc.date.available2022-07-04T17:12:34Z
dc.date.issued2022-07-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18555
dc.description.abstractEn la zona de Muccumayo se encuentran ubicados las minas de Winchumayo, Valencia, Korimayo, Broncemayo, Balcon, estas minas desarrollan su actividad en forma artesanal y otros se encuentran en etapa de mecanización, las vetas y mantos de esta zona tienen una buena potencia pero han disminuido considerablemente su ley de oro ocasionando pérdidas y baja rentabilidad a los operadores mineros, el proceso que se utiliza para la recuperación de oro en esta zona emplea molinos de bolas de 2 x 2 donde la carga y descarga del mineral se realiza en forma manual, este tipo de proceso y equipos son deficientes debido a su baja capacidad de producción y recuperación de oro. En el presente proyecto se implementó molinos continuos de bolas modelo Denver con chaquetas para procesar minerales que no son rentable procesarlos con los molinos tradicionales que se utilizan en la zona de Muccumayo, el proyecto de implementación empezó con la instalación de un molino 4 x 4 y su remolienda 3 x 4 en la planta concentradora de la mina Winchumayo al cual se tomó como muestra, se realizó el procesamiento de minerales con los molinos continuos durante toda una campaña de 15 días, al mismo tiempo se tomaron los datos en campo y se realizó una comparación con el procesamiento de minerales utilizando molinos tradicionales, por último se hizo una evaluación de los resultados obteniendo mayor capacidad de producción con los molinos continuos llegando a procesar hasta 330 TM con un porcentaje de recuperación de oro del 56 % y se redujo el costo de operación en 464.5 S/ por TM de mineral procesado en planta, este resultado nos permite garantizar la actividad minera en la zona de Muccumayo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectMejorares_PE
dc.subjectMolinoses_PE
dc.subjectProcesamientoes_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.titleProyecto de implementación de molinos continuos para mejorar el procesamiento de minerales en las minas de Muccumayo con datos de la mina Winchumayo - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorSalas Avila, Dante Atilioes_PE
renati.jurorChavez Catacora, Carlos Alejandroes_PE
renati.jurorCordova Gutierrez, Hipolitoes_PE
renati.author.dni44490758
renati.advisor.dni01332910


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess