Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cruz, Henryes_PE
dc.contributor.authorChuquimamani Quisocala, Gianmarcoes_PE
dc.date.accessioned2022-07-05T16:24:26Z
dc.date.available2022-07-05T16:24:26Z
dc.date.issued2022-07-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18567
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de cordales inferiores con el grado de apiñamiento anteroinferior en pacientes de 16 a 22 años en una Clínica Privada de Puno 2019. Es un estudio descriptivo, retrospectivo de tipo transversal; diseño no experimental. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia constituida por 60 radiografías panorámicas y modelos de diagnóstico en pacientes registrados en una clínica privada de Puno 2019. Para medir el grado de apiñamiento se utilizó el Índice de Irregularidad de Little, y la clasificación de Pell y Gregory para determinar la posición de los cordales inferiores. En relación a los resultados, se observa de un total de 60 pacientes que el 58,3% tuvo grado de apiñamiento anteroinferior mínimo según el índice de irregularidad de Little. El 15,0% tuvo grado de apiñamiento anteroinferior ideal; el 13,3% grado de apiñamiento moderado; el 10,0% grado de apiñamiento severo; y el restante 3,3% grado de apiñamiento extremo. Por lo tanto, se llegó a la conclusión que se acepta la hipótesis nula propuesta al inicio de la investigación, pudiendo afirmar que mediante la prueba de Chi-Cuadrado se tuvo un p-valor de 0,593. El cual es superior al nivel de significancia de 0,05. De manera que no existe una relación significativa entre los cordales inferiores derechos con el grado de apiñamiento anteroinferior. A su vez, la prueba de Chi-Cuadrado indicó un p-valor de 0,735. El cual es mayor al nivel de significancia de 0,05. Por lo cual no existe una relación significativa entre los cordales inferiores izquierdos con el grado de apiñamiento anteroinferior.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnteroinferiores_PE
dc.subjectApiñamientoes_PE
dc.subjectClasificación de pell y gregoryes_PE
dc.subjectCordaleses_PE
dc.subjectÍndice de irregularidades_PE
dc.titleRelación de cordales inferiores con el grado de apiñamiento anteroinferior en pacientes de 16 a 22 años en una clínica privada de Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4607-7073es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAcero Condori, Lizbethes_PE
renati.jurorRodriguez Mamani, Jhony Rubenes_PE
renati.jurorLuque Merma, Emmanueles_PE
renati.author.dni70092083
renati.advisor.dni40146844


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess