Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
dc.contributor.authorRivera Pacco, Wilyes_PE
dc.date.accessioned2022-07-08T14:35:10Z
dc.date.available2022-07-08T14:35:10Z
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18586
dc.description.abstractLa aptitud física es una dimensión importante en la calidad de vida de las personas, garantiza la salud física y mental, previene el desarrollo de enfermedades. La autopercepción corporal es la representación mental que tiene cada persona sobre su cuerpo. La vida sedentaria aumenta en el mundo, la modernización altera la rutina de las personas, los recursos tecnológicos disminuyen la práctica de actividad física, éstos se constituyen como factores que perjudican la salud de las personas y su calidad de vida. El objetivo fue analizar la relación entre la autopercepción de la aptitud física y los niveles de aptitud física en adolescentes de la academia del Instituto Peruano del Deporte Puno. El estudio es descriptivo correlacional, realizado en 353 adolescentes damas y varones entre 11 a 17 años. Para valorar la autopercepción de la aptitud física se aplicó escala de autopercepción de la aptitud física (EAPAF) de 21 preguntas, los niveles de aptitud física se midieron con test de batería European Phisical Fitness (EUROFIT) y American Alliance for Health, Physical Education, Recreation and Dance (AAPHERD) donde medimos estatura, peso, plate tappling, flexión de tronco, velocidad, 10 x 5 m, flexión de brazos, salto horizontal, abdominales en 30 seg., dinamometría manual, prueba de 12 minutos. El diseño estadístico fue la chi-cuadrada encontrando correlación positiva alta de (0.794) entre la autopercepción de aptitud física y los niveles de aptitud física. Concluimos que a mayor práctica de actividad física mejor es la autopercepción de la aptitud física en los adolescentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAptitud físicaes_PE
dc.subjectAutopercepciónes_PE
dc.subjectCapacidades físicases_PE
dc.subjectNiveles de aptitud físicaes_PE
dc.titleAutopercepción y nivel de aptitud física en adolescentes de la academia IPD-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Ciencias del Deportees_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Ciencias del Deportees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4931-2075es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline151037es_PE
renati.jurorHuayanca Medina, Pedro Carloses_PE
renati.jurorVelasquez Garambel, José Luises_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
renati.author.dni42922114
renati.advisor.dni1345093


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess