Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Calcina, Flavioes_PE
dc.contributor.authorMamani Apaza, Walteres_PE
dc.date.accessioned2022-07-15T16:26:36Z
dc.date.available2022-07-15T16:26:36Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18629
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realizó en el distrito de Coasa en la provincia de Carabaya departamento de Puno, entre 300 a 5500 m.s.n.m. cuenta con superficie de 330,422.66 ha que es el 100 %, con un Área Natural Protegida (ANP), de 186,230.58 ha que representa el 56.36 % y el área en estudio fue 144,192.07 ha (43.64 %), el principal problema del distrito de Coasa es la falta de conocimiento de la potencialidad agrícola y forestal, para la promoción estas actividades que ayuden a ser oportunidades para la PEA, y sea herramienta de su desarrollo sostenible, los objetivos específicos fueron generar información temática de (CUM) e identificar áreas con potencial agrícola y forestal en el distrito de Coasa, como método de investigación se usó los sistemas de información geográfica GIS y criterios de los lineamientos de MINAGRI (D.S. Nº 017-2009-AG y 013-2010-AG), para la ponderación de valores en el modelo final del potencial agrícola y forestal se utilizó la metodología Thomas Saaty, los resultados para CUM fueron las siguientes categorías: tierras aptas para cultivos permanentes con 102.84 ha (0.07 %), pertenecientes a la subclase: C3se; tierras aptas para pastos con 55,659.76 ha (38.60 %), pertenecientes a las subclases: P3s, P3s(a*), P3sc, P3sc(a), P3sc(a*), P3se, P3sec, P3sec(a), P3sec(a*) y P3swc; tierras aptas para uso forestal con 14,906.48 ha (10.34 %), pertenecientes a las subclases: F2s, F2sc, F2se, F2sec y F3sc; tierras de protección con 71,757.88 ha (49.77 %), para el potencial agrícola de valor alto, medio, bajo y muy bajo fueron 9,502.82 ha (6.60 %), 8,272.56 ha (5.74 %), 81, 827.61 ha (56.80 %) y 44,471.76 ha (30.87 %) principalmente para cultivo de tubérculos andinos, hiervas aromáticas, medicinales y cultivos tropicales, el potencial forestal de valor alto, medio, bajo y muy bajo fueron 14 906.48 ha (10.35 %), 66 541.35 ha (46.19 %), 15 778.25 ha (10.95 %) y 46,848.66 ha (32.52 %) respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPotencial agrícola y forestales_PE
dc.subjectSIGes_PE
dc.subjectTeledetecciónes_PE
dc.subjectZonificaciónes_PE
dc.titleIdentificación del potencial agrícola y forestal para la planificación del desarrollo sostenible del distrito de Coasa - Carabaya-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorHuanca Quiroz, Elisban Urieles_PE
renati.jurorIngaluque Incacari, Ernestoes_PE
renati.jurorMendoza Maica, Julioes_PE
renati.author.dni45879828
renati.advisor.dni01209944


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess