Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
dc.contributor.authorGomez Cruz, Yanira Nieveses_PE
dc.date.accessioned2022-07-20T16:14:23Z
dc.date.available2022-07-20T16:14:23Z
dc.date.issued2022-07-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18646
dc.description.abstractLa investigación titulada “Influencia de la lengua materna en la inserción laboral de las egresadas del periodo 2014 al 2018 de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno – 2020”, para lo cual se planteó como objetivo general: determinar la influencia de la lengua materna en la inserción laboral de las egresadas de periodo 2014 al 2018, la hipótesis general fue que la lengua materna influye significativamente en la inserción laboral de las egresadas de periodo 2014 al 2018; El tipo de investigación comprende el explicativo causal y se tuvo una muestra de tipo probabilístico teniendo la cantidad de 190 egresadas del periodo 2014 al 2018, la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario para recolectar los datos y para el procesamiento se utilizó el software estadístico SPSS Versión 26, llegando a los siguientes resultados : La lengua materna influye significativamente (p<0,05) en la inserción laboral donde el 30,5% de egresadas dominan lengua materna quechua y el tipo de institución donde trabajan es pública y el 1,1% refirieron que solo hablan castellano y tiene entre uno a dos años de experiencia, el 24,7% tienen dominio de la lengua materna de nivel básico y el tipo de institución donde trabajan es pública y el 15,3% refirieron que solo hablan el idioma castellano y tienen de 1 a 2 años de experiencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIdiomaes_PE
dc.subjectExperienciaes_PE
dc.subjectInserciónes_PE
dc.subjectLengua maternaes_PE
dc.subjectOrganizacioneses_PE
dc.titleInfluencia de la lengua materna en la inserción laboral de las egresadas del periodo 2014 al 2018 de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9700-5689es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Cathy Ivonnees_PE
renati.jurorGutierrez Alberoni, Jose Dantees_PE
renati.jurorAndia Bobadilla, Jose Wilfredoes_PE
renati.author.dni70768429
renati.advisor.dni01188349


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess