Show simple item record

dc.contributor.advisorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
dc.contributor.authorCabrera Benito, Miriames_PE
dc.contributor.authorQuispe Sutty, Marlenies_PE
dc.date.accessioned2022-07-21T18:58:35Z
dc.date.available2022-07-21T18:58:35Z
dc.date.issued2022-07-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18661
dc.description.abstractLa festividad y la danza del carnaval de Patambuco, tiene antecedentes milenarios como ha quedado registrado en las iconografías del vestuario, con una diversidad iconográfica, que contiene un lenguaje abstracto, cuyo significado pocos conocen; sin embargo, el problema se presenta, en que muchos jóvenes influidos por la moda, adoptan nuevos elementos en la festividad, en los trajes y en la misma iconografía; lo cual permite, que se olviden de diseñar los iconos más ancestrales. Es así, que este trabajo de investigación se realizó, entre los años 2021 y 2022, con las dificultades que presento la pandemia. El trabajo tiene como objetivo. “Describir la festividad e interpretar la iconografía de la vestimenta de la danza del carnaval de Patambuco”. El método y/o paradigma de investigación en el cual se abordó el presente trabajo corresponde al paradigma cualitativo y como técnica se usaron la entrevista y la observación participante, cada una de estas con su respectivo instrumento; la guía de entrevista y de observación. La danza de carnaval de Patambuco, es el elemento principal de la festividad; cuya vestimenta posee diversidad iconográfica, de animales, plantas, astros y otros diseños abstractos que forman parte de su ecosistema; dichos diseños, se clasifican en ancestrales o tradicionales y los diseños actuales. los diseños iconográficos ancestrales; se caracterizan por ser pequeños diseños abstractos formados por líneas; en cambio los diseños actuales son más naturales o parecidos al mundo real.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCarnavales_PE
dc.subjectDanzaes_PE
dc.subjectIconografíaes_PE
dc.subjectRepresentación simbólicaes_PE
dc.subjectVestimentaes_PE
dc.titleDescripción de la festividad e interpretación de la iconografía de la vestimenta de la danza carnaval de Patambucoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0067-3147es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorAlcantara Hernandez, Arrufoes_PE
renati.jurorSaavedra Pinazo, Marco Antonioes_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Cesarioes_PE
renati.author.dni72121990
renati.author.dni70413617
renati.advisor.dni00521770


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess