Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Acero, Julio Fredyes_PE
dc.contributor.authorTurpo Diaz, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2022-08-11T01:39:16Z
dc.date.available2022-08-11T01:39:16Z
dc.date.issued2022-08-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18812
dc.description.abstractEn la presente investigación se plantea una solución al problema de diagnóstico y evaluación de los desplazamientos internos del trasformador de potencia de 20MVA S.E Chilota – Moquegua, la aplicabilidad y la efectividad del método SFRA y el equipo FRAX 101 de Megger. Por ello se tiene como objetivo es la aplicación del método SFRA para diagnosticar y evaluar las deformaciones internas del transformador de potencia, La presente investigación se llevó acabo en la subestación eléctrica de chilota – Moquegua, como objeto de estudio se tiene el transformador de potencia de 20MVA. Se plantea la aplicación de la metodología del tipo pre experimental al tener un solo grupo de medición. Con las pruebas FAT y pruebas SAT. En conclusión la investigación pre - experimental realizado en este proyecto demuestra En pruebas realizadas en los Terminales Alimentados : 3u1-3u2-3v-3w / Terminales Abiertos : 1U-1V-1W-1N-2u-2v-2w-2n, en el los rangos de frecuencias ( 100kHz < f > 1MHz) zona influencia de los Bushings, Las gráficas nos muestran una alteración en la zona de conexiones Esto debido a que en fabrica utilizaron unos bushings de prueba, .en los demás conexiones no se encontraron ningún tipo de deformaciones en el núcleo del trasformador ni desplazamientos entre bobinados. Lo cual indica que el transformador de potencia, no sufrió golpes externos ni internos, por lo tanto llegamos a la conclusión de que el equipo FRAX 101 MEGGER es una herramienta de diagnóstico para aplicar en transformadores de potencia. Por tanto el método SFRA es un método para diagnosticar y evaluar la deformación típica de los devanados del transformador en el sitio de manera efectiva y precisa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTransformadores de potenciaes_PE
dc.subjectSFRAes_PE
dc.subjectPruebas eléctricases_PE
dc.subjectMeggeres_PE
dc.subjectCalidad de energíaes_PE
dc.titleAnálisis del método de barrido de frecuencia para diagnóstico del transformador de potencia en 20MVA S.E Chilota - Moquegua 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5876-1764es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorMamani Pampa, Marioes_PE
renati.jurorNeira Cutipa, Omar Luises_PE
renati.jurorClavetea Meneses, Wilson Percyes_PE
renati.author.dni46903431
renati.advisor.dni43292405


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess