Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Velasquez, Diana Aguedaes_PE
dc.contributor.authorHihuallanca Mendoza, Dario Davides_PE
dc.date.accessioned2022-08-29T17:17:03Z
dc.date.available2022-08-29T17:17:03Z
dc.date.issued2022-09-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18890
dc.description.abstractSe entiende que la práctica del sincretismo sociocultural es importante para la valoración de la cultura, haciendo frente a la globalización que trae consigo la alienación y que muchos jóvenes prefieren considerar en su forma de vida. El propósito del trabajo de investigación busco determinar la relación que existe entre el sincretismo sociocultural y el logro de aprendizajes en los estudiantes. para poder alcanzar el propósito planteado, la investigación se desarrolló dentro del marco metodológico de enfoque cuantitativo, siguiendo el proceso de tipo y diseño de investigación no experimental, diseño descriptivo correlacional en lo cual, la técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, medio que posibilito recoger la información en función a cada uno de los objetivos planteados. La población se ha conformado con estudiantes de cada grado de la institución educativa “San Sebastián” de cuya totalidad se tomó una muestra de 120 estudiantes a quienes se les suministro una escala de 10 ítems para medir la variable sociocultural y otra escala de 10 ítems para medir la variable logros de aprendizaje. Al concluir el trabajo de investigación se determinó que existe una correlación significativa entre las variables sincretismo sociocultural y el logro de aprendizajes en los estudiantes. A partir de los resultados, se ha informado a la dirección para la planeación de acciones que incluyan en la programación de actividades y sesiones de aprendizaje el sincretismo sociocultural cuyo fin será lograr aprendizajes de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectLogroses_PE
dc.subjectSincretismoes_PE
dc.titleSincretismo sociocultural y el proceso aprendizaje del área de ciencias sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “San Sebastián” Livitaca - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7409-1468es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199079es_PE
renati.jurorOrtiz del Carpio, Jorge Alfredoes_PE
renati.jurorCondori Pilco, Lucio Bernardoes_PE
renati.jurorTurpo Puma, Zaraes_PE
renati.author.dni41013303
renati.advisor.dni42990438


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess