Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germánes_PE
dc.contributor.authorSalas Mercado, Dantees_PE
dc.date.accessioned2022-09-06T15:43:39Z
dc.date.available2022-09-06T15:43:39Z
dc.date.issued2022-07-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18903
dc.description.abstractLos lagos glaciales son importantes fuentes debido a que se ubican en las cabeceras de cuencas y dan origen o contribuyen a ríos importantes, beneficiando a numerosas poblaciones aguas abajo. Sin embargo, estos lagos se ven amenazados por la contaminación metálica a causa del retroceso glaciar y de las actividades humanas. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar las diferencias entre una contaminación natural y una antropogénica en lagos glaciales de los andes del sur del Perú. Para ello se realizó muestreos de sedimento superficial del fondo de los lagos Rinconada y Sibinacocha por el método por transectos, donde se determinó las propiedades y características de los lagos como profundidades, tasa de erosión, granulometría y las concentraciones de ocho metales tóxicos e identificar la procedencia de los metales, utilizando métodos multivariados y un proxy geoquímico. Los valores de los metales pesados encontrados en los lagos de los andes del Perú, revelan que existe elevadas concentraciones de Arsénico y Cobre en ambas lagunas superando la normativa internacional, lo que implica una contaminación natural. Sin embargo, las concentraciones de los metales presentes en el lago Rinconada se incrementarían por el desarrollo de las actividades mineras principalmente en Arsénico, Mercurio y Plomo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLagos glacialeses_PE
dc.subjectLago Rinconadaes_PE
dc.subjectLago Sibinacochaes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectSedimentoses_PE
dc.titleModelo geo estadístico del impacto sedimentario por metales pesados en lagos glaciares de los andes del Perú: Rinconada y Sibinacochaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
renati.jurorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
renati.jurorChui Betancur, Heber Nehemiases_PE
renati.author.dni46842645
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess