Show simple item record

dc.contributor.advisorAroste Villa, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorSoncco Cuno, Elvines_PE
dc.date.accessioned2022-09-16T16:59:52Z
dc.date.available2022-09-16T16:59:52Z
dc.date.issued2022-09-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18946
dc.description.abstractLa presente investigación de “Evaluación de las propiedades físico - mecánica del concreto con uso total o parcial de agregado fino reciclado elaborado en la ciudad de Puno en el año 2022”, se realizó en el laboratorio de Materiales y Ensayos de la Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura, tuvo como objetivo la determinación de las características físicas de los agregados finos reciclados, y la resistencia del concreto elaborado con el uso total o parcial del AFR, teniéndose una investigación cuantitativa – transversal descriptiva, para ello se ha utilizado la NTP en la caracterización física de los agregados y norma ACI 211 en el diseño de mezcla. Se han elaborado 12 diseños de mezclas con AFR en porcentajes de 100%, 67%, 33% y 0% con relaciones a/c de 0.62, 0.55 y 0.48, realizándose pruebas de resistencia a la compresión en probetas de concreto. Los resultados mostraron que los agregados finos reciclados presentaron características físicas diferentes, presentando una distribución granulometría fuera de los rangos permitidos, con módulo de fineza superior en 52%, con Absorción superior a 67%, con peso unitario suelto inferior a 22% y peso unitario compactado inferior a 27%, en comparación a los valores presentados por los AFN, siendo el % de Absorción y Modulo de finezas que influyeron en el incremento de agua de amasado en 26% y la disminución de la cantidad de agregado grueso en 27% en el diseño de la mezcla. El estadístico ANOVA multivarible nos indicó que existe una diferencia significativa en la resistencia del concreto con un Valor-P de 0.0000 al 95% de nivel de confianza. Como conclusión se tiene que el agregado fino reciclado influye de manera negativa en la resistencia a la compresión del concreto, mientras más agregado fino reciclado se adicione a la mezcla menos resistente será esta, sin embargo se puede conseguir un concreto de resistencia a la compresión de 210 kg/cm² con el uso de 33% de AFR con una relación de a/c de 0.48.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgregados recicladoses_PE
dc.subjectAgregados finoses_PE
dc.subjectConcretoses_PE
dc.subjectDiseño de mezclaes_PE
dc.subjectContaminanteses_PE
dc.titleEvaluación de las propiedades físico - mecánica del concreto con uso total o parcial de agregado fino reciclado elaborado en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topográfo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2772-6739es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorRamos Vilca, Albertoes_PE
renati.jurorFlores Flores, Victor Ciprianoes_PE
renati.jurorPonce Flores, Alfredoes_PE
renati.author.dni47582017
renati.advisor.dni10023380


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess