Show simple item record

dc.contributor.advisorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
dc.contributor.authorCastillon Puma, Yeni Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:57:03Z
dc.date.available2016-10-24T17:57:03Z
dc.date.issued2015-08-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1896
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el “Desempeño del profesional de enfermería SERUMS en la atención del puerperio durante el servicio rural y urbano marginal de salud, en establecimientos de salud I-1 de las REDESS Azángaro, Melgar y Puno 2014”. La población estuvo conformada por 42 enfermeras SERUMS y la muestra por 6, seleccionadas a través de criterios de inclusión. El estudio fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, y diseño longitudinal de panel. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario y para verificar las respuestas, se utilizó una guía de observación. Todos los instrumentos fueron debidamente sometidos a prueba de validez y confiabilidad, alcanzando un puntaje de 0.81 en el estadístico alfa de Cronbach. Los resultados muestran que el desempeño profesional de la enfermera SERUMS en la atención del puerperio, es regular, donde el 17% corresponde a las enfermeras que laboran en la REDESS Melgar, 33% a la REDESS Puno y 50% a la REDESS Azángaro. Respecto a la valoración del puerperio mediato y tardío, existe diferencias entre el desempeño profesional evaluado mediante el cuestionario, y la observación, así se encontró que mediante el cuestionario, 83% tienen buen desempeño, y a través de la observación, 33% tiene desempeño regular y 67% desempeño deficiente en la valoración del puerperio mediato; y en el puerperio tardío, el 100% tiene desempeño deficiente. Sobre los cuidados específicos durante el puerperio mediato, se halló que el 83% tiene buen desempeño profesional según el cuestionario, pero según la observación el 67% muestra desempeño regular y 33%, deficiente. Los cuidados específicos durante el puerperio tardío, muestran un desempeño profesional bueno (83%) según el cuestionario, y mediante la observación, 17% tiene desempeño regular y 83% deficientees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesempeño Profesionales_PE
dc.subjectPuerperioes_PE
dc.subjectEnfermera Serumses_PE
dc.titleDesempeño del profesional de enfermería en la atención del puerperio durante el servicio rural y urbano marginal de salud, en Establecimientos de Salud I – 1 de las Redess Melgar, Azángaro y Puno 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess