Show simple item record

dc.contributor.advisorVillahermosa Quispe, Edgares_PE
dc.contributor.authorNina Mendoza, Ruth Marisoles_PE
dc.date.accessioned2022-09-26T15:22:34Z
dc.date.available2022-09-26T15:22:34Z
dc.date.issued2022-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18970
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue, analizar y determinar el grado de influencia del Programa de tutoría “Familias Fuertes Amor y Limites” en el desarrollo de Inteligencia Emocional, de los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave, en el año 2018. La variable de inteligencia emocional estuvo en base al soporte teórico del Test de BarOn, que integra en su contenido 5 componentes: Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, Capacidad para manejar el estrés, y la construcción de un estado de ánimo. El enfoque de Investigación fue cuantitativo, de tipo básico y diseño de investigación pre experimental. Se realizó solo con un grupo experimental (GE), con pre y post test, en una muestra de 30 estudiantes de VI ciclo, a los cuales se administró el instrumento de recolección de datos: cuestionario de ICE-de BarOn, antes y después de la aplicación del Programa de tutoría “FFAL”. Para el procesamiento y análisis de datos, se utilizó el software estadístico JASP. Al realizar la comprobación de las hipótesis estadísticas con la prueba estadística de diferencia de media T-Student, en un nivel de significancia del 5%, con 29 grados de libertad, el valor de t_c=-33.793 cuyo valor es menor a t_t=- 1.699 (p-valor<0.05), cuyo resultado implica que, el programa de tutoría FFAL, influyó significativamente en el desarrollo de Inteligencia Emocional de los estudiantes de IV Ciclo de IES José Carlos Mariátegui” de Ilave, en el año 2018.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectFelicidades_PE
dc.subjectFlexibilidades_PE
dc.subjectInteligenciaes_PE
dc.subjectEmocionales_PE
dc.subjectPrograma de Tutoríaes_PE
dc.titleInfluencia del programa de tutoría familias fuertes amor y límites en el desarrollo de inteligencia emocional de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con Mención en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6921-5198es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline191287es_PE
renati.jurorHuayanca Medina, Pedro Carloses_PE
renati.jurorTicona Arapa, Haydee Cladyes_PE
renati.jurorYana Salluca, Marisoles_PE
renati.author.dni1340386
renati.advisor.dni1323365


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess