dc.contributor.advisor | Pauro Roque, Juan Jose | es_PE |
dc.contributor.author | Guevara Guerra, Emiliano Saturnino | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-10-10T20:13:12Z | |
dc.date.available | 2022-10-10T20:13:12Z | |
dc.date.issued | 2022-06-30 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19005 | |
dc.description.abstract | Se realizó una investigación para determinar el contenido de hierro en la arcilla comestible Ch’aqo del distrito de Tiquillaca (Puno) y evaluar el efecto del consumo por madres gestantes con anemia ferropénica del Centro de Salud Simón Bolívar de la ciudad de Puno. El estudio fue cuasi experimental y el diseño de pre y postest con grupo control. Se consideró una muestra de 26 a partir de una población de 90 madres. Los criterios de inclusión fueron: pacientes con anemia ferropénica, mayores de edad y con Hb inferior a 12 mg/dl. En el grupo cuasi experimental se identificó un 69,2 % de madres gestantes con anemia leve y un 30,8% con anemia moderada. La arcilla utilizada contenía 4,96 % de Fe. Las madres recibieron sulfato ferroso (60 mg/día) y arcilla Ch’aqo (2 g/día). El grupo cuasi experimental mostró una reducción de la anemia a los 30 días, así el 61,5% no presentó anemia y el 38,5% anemia leve, mientras que a los 60 días el 92,3% estuvieron sin anemia (>11 mg/dl). Contrariamente en el grupo control a los 30 días, el 61,5% tuvo anemia leve y el 38,5% anemia moderada. Sin embargo, a los 60 días, el 38,5% continuaba con anemia leve y el 61,5% no presentó anemia; es decir hubo un efecto positivo en el grupo cuasi experimental con respecto al control (t (24) = 4.536, p< 0.05). Se concluye que el consumo de arcilla Ch’aqo contribuye a mejorar el valor de hemoglobina de madres gestantes con anemia ferropénica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Anemia ferropénica | es_PE |
dc.subject | Arcilla comestible | es_PE |
dc.subject | Ch’aqo | es_PE |
dc.subject | Consumo humano | es_PE |
dc.subject | Madre gestante | es_PE |
dc.title | Efecto del consumo de la arcilla comestible Ch’aqo (Montmorillonita) en gestantes con anemia ferropénica del Centro de Salud Simón Bolívar - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3746-0273 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521038 | es_PE |
renati.juror | Fernandez Ruelas, Eliseo Pelagio | es_PE |
renati.juror | Flores Condori, Eduardo | es_PE |
renati.juror | Pineda Chaiña, Haydee Celia | es_PE |
renati.author.dni | 01335645 | |
renati.advisor.dni | 01341275 | |