Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorApaza Cabrera, Manuel Josees_PE
dc.date.accessioned2022-10-18T19:21:08Z
dc.date.available2022-10-18T19:21:08Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19051
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha efectuado en la ciudad de Juli, centro turístico cultural y recreativo con presencia de tierras agrícolas, situada en la región de Puno. Lo cual viene generando un problema fundamental, que es el incremento de la generación de residuos sólidos, que generan impactos ambientales como la contaminación de la bahía del lago Titicaca y su entorno. La presente investigación propone una alternativa para una adecuada gestión de residuos sólidos, que es diseñar una infraestructura arquitectónica de servicio de reciclaje y valorización de residuos sólidos en la ciudad de Juli, asegurando una eficaz prestación de servicios en todo ciclo de limpieza pública, con tecnología desde la separación, almacenamiento, procesamiento y comercialización e integración de residuos sólidos a las cadenas productivas para la producción de productos con materiales reciclados. La metodología utilizada es no experimental, descriptiva y explicativa el método deductivo inductivo, el enfoque mixto se desarrolló en base al estudio de caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Juli, analizando los resultados para su proyección y diseño teniendo en cuenta el funcionamiento y zonificación espacial de la infraestructura. La metodología de diseño arquitectónico está en base a la etapa de la información, etapa de identificación, etapa del partido arquitectónico y etapa del desarrollo arquitectónico. En conclusión, refleja la importancia de crear una infraestructura donde la población pueda dejar los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, lo cual es primordial para lograr con éxito una buena gestión de residuos sólidos contribuyendo a la sensibilización de la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectValorizaciónes_PE
dc.subjectReciclajees_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.subjectInfraestructura arquitectónicaes_PE
dc.titleCentro de valorización de residuos sólidos en la ciudad de Julies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCasapia Ochoa, Sergio Javieres_PE
renati.jurorCcama Condori, Hugo Anselmoes_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.author.dni44485483
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess