Show simple item record

dc.contributor.advisorNazario Villafuerte, Prudencioes_PE
dc.contributor.authorCcosi Cariapaza, Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2022-10-19T14:18:41Z
dc.date.available2022-10-19T14:18:41Z
dc.date.issued2022-10-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19056
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tomó como material experimental muestras con suelos de pasivos ambientales de la mina escuela Pompería, las pruebas se realizaron en el laboratorio de monitoreo y evaluación de la calidad ambiental de la Facultad de Ingeniería de Minas y en el laboratorio de suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, durante el periodo marzo a diciembre del 2020. El objetivo general planteado fue: Determinar la eficiencia de los microorganismos bacterias fototrópicas o fotosintéticas (Rhodopseudomonas plastrus, Rhodobacter spaerodes), bacterias ácido lácticas (Lactobasillus plantarum, Lactobasilos casei, Streptococus lactis), levaduras (Saccharomyces servisae, Candida utilis), alctinomicetos o actinobacterias (Stroptomyces albus, Streptomyces griseus), hongos de fermentación(Aspergillus, Penicillium) en el producto Bio Mikhuy, para ello se realizó la caracterización de los pasivos ambientales con presencia de minerales contaminantes que se envió la muestra de suelo a laboratorios analíticos del sur E.I.R.L, utilizando el método de barrido con el equipo de absorción atómica , dando resultados de un alto contenido de Cu(863.6ppm), Pb(578.6ppm), Zn(173.0ppm) y Al(8530ppm). Así como también se adaptó gradualmente los microorganismos al pasivo ambiental usando el procedimiento convencional en el producto Bio Mikhuy adecuándose a una temperatura de 20°C y a una humedad de 18% a 22%. Se concluye que esta técnica es muy eficiente en la biorremediación de los pasivos ambientales contaminados con metales de Cu, Pb, Zn y Al, logrando una buena eficiencia de remoción de los metales pesados por acción de los microorganismos es alta, obteniendo promedios de: Cu (99.86%), Pb (99.87%), Zn (99.76%) y Al (99.90%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMicroorganismos de remediación ambientales_PE
dc.subjectPasivos ambientaleses_PE
dc.subjectRemoción de metaleses_PE
dc.titleRemediación de pasivos ambientales mineros a escala laboratorio mediante microorganismos en la mina escuela Pompería - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2717-5287es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorBoza Condorena, Edwin Guidoes_PE
renati.jurorRodriguez Melo, Mariaes_PE
renati.jurorMamani Quispe, Jose Nestores_PE
renati.author.dni47081638
renati.advisor.dni01221487


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess