Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAlvarez Carrion, Andrea Del Carmenes_PE
dc.date.accessioned2022-10-20T18:58:52Z
dc.date.available2022-10-20T18:58:52Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19064
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “La socioafectividad y su regulación en el Derecho de Familia peruano”, abordó la incidencia del elemento socioafectivo en el derecho de familia, y más específicamente en el desarrollo de las relaciones familiares, así como su aplicación en nuestra legislación; todo ello, a la luz del reconocimiento jurídico de dicho componente en el derecho de familia comparado. El objetivo principal del presente estudio fue determinar si la socioafectividad podía constituir un elemento de regulación en el derecho de familia peruano; para lo cual, se establecieron dos objetivos específicos: a) Analizar el elemento socioafectivo dentro de las relaciones familiares; y, b) Determinar si el elemento socioafectivo se encuentra contemplado en las instituciones del derecho de familia peruano. Por ser de enfoque cualitativo, para la ejecución de la misma se utilizó el método descriptivo; asimismo, como técnica de recolección de datos se recurrió al análisis documental y la entrevista en profundidad. Al culminar la investigación, y habiendo efectuado el análisis de la información, se identificó y describió el despliegue del componente socioafectivo dentro de las relaciones familiares, habiéndose demostrado su importancia e identificado su reconocimiento en instrumentos internacionales y en el derecho comparado; concluyéndose que, la socioafectividad como valor jurídico, debe ser un criterio de regulación al momento de emitir normas y decidir conflictos en materia de derecho familiar dentro del ordenamiento peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectSocioafectividades_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectDerecho de familiaes_PE
dc.titleLa socioafectividad y su regulación en el derecho peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6547-3808es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrúbales_PE
renati.jurorManzaneda Cabala, Peter Jesúses_PE
renati.jurorCatacora Mamani, Walteres_PE
renati.author.dni73029707
renati.advisor.dni01340246


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess