Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorLima Flores, Javier Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2023-01-12T02:29:25Z
dc.date.available2023-01-12T02:29:25Z
dc.date.issued2023-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19530
dc.description.abstractLos micro inversores, con una orientación distribuida y a diferencia de un inversor convencional que tenía una aproximación de instalación centralizada, se instalan detrás de cada panel solar y convierten la electricidad de corriente continua en corriente alterna, justo debajo del panel. Todos los micro inversores pueden conectarse directamente a la red de la vivienda, independientemente de los otros micro inversores del sistema. Cuando un panel se sombrea, por ejemplo, en ningún caso afectará al rendimiento de los otros paneles. El presente trabajo tiene como objetivo principal la evaluación de la eficiencia y la regulación del micro inversor de 250W de conexión a red operando en las condiciones geográficas y climatológicas de los 3800 metros sobre el nivel del mar, mejorara la operación de estos sistemas en la zona de Puno. Si se hará la evaluación y regulación del micro inversor tendremos mejor eficiencia en el trabajo de este equipo que es el micro inversor. La metodología ira con el voltaje correcto que se encuentra a través de una técnica llamada seguimiento de punto de máxima potencia o MPPT. Cuando se aplica el punto de máxima potencia a nivel del panel en lugar de un sistema en su conjunto. El rendimiento aumentará drásticamente, aportando una solución mejor al cliente. Finalmente, se empleó de un sistema de medición que nos ayudó a la recolección de datos. Como resultado la eficiencia de nuestro micro inversor es superior a un 90 por ciento a su vez funciona con factores de potencia muy próximo a la unidad, si el equipo funciona a una capacidad superior a los 20%, En la fecha del análisis la máxima eficiencia fue de 93.215%. Una de las conclusiones en este caso como la potencia del micro inversor es mayor de la que es el generador fotovoltaico no tubo limitaciones o lo que nos garantice que opere en condiciones de optimización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectIrradiaciónes_PE
dc.subjectMicro inversor solares_PE
dc.subjectRegulaciónes_PE
dc.titleEvaluación de la eficiencia y control de un micro inversor solar de 250W conectado a la red de distribución eléctrica operando sobre los 3800 msnmes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5447-3362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorQuiroz Sosa, Roberto Jaimees_PE
renati.jurorChayña Velasquez, Omares_PE
renati.jurorVerano Galindo, Carlos Albertoes_PE
renati.author.dni70215042
renati.advisor.dni01342289


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess