Show simple item record

dc.contributor.advisorYana Salluca, Marisoles_PE
dc.contributor.authorPari Arapa, Juan Josées_PE
dc.date.accessioned2023-01-20T16:04:44Z
dc.date.available2023-01-20T16:04:44Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19621
dc.description.abstractLos seres que habitan esta “pacha” se crían mutuamente. El saber también es criado, estos contextos en los que se realiza la crianza de los saberes tienen diferentes caminos en su composición. El trabajo respondió a la pregunta general: ¿Cuáles son los caminos de crianza del saber en el ayllu de Amantaní? A la vez, a las siguientes preguntas específicas: ¿Cuáles son los contextos en los que se desarrolla la crianza del saber? y ¿En qué actividades se realiza esta crianza del saber? El objetivo general fue: Describir los caminos de crianza del saber en el ayllu de Amantaní, y como objetivos específicos: clasificar los contextos en los que se desarrolla la crianza del saber e identificar los contextos de crianza del saber en el ayllu de Amantaní. La investigación es de tipo cualitativo con diseño etnográfico de tipo clásico. La muestra estuvo conformada por los habitantes del ayllu de Amantaní entre niños, adultos, jóvenes y sabios o paqus. El estudio se realizó en el lapso de un año con dos meses donde se aplicaron 3 instrumentos: ficha de entrevista, ficha de observación y un cuaderno de campo. Los resultados, en torno a la crianza del saber, se clasificaron de la siguiente manera: el “phujllay”, el “mirando nomás aprendo”, “haciendo nomás aprendo”, “mirando y haciendo aprendo”, “pensando nomás aprendo”, “así, así se hace”, “la mano sabe”, “el yachay o saber de las deidades”, “el saber de la naturaleza”, “el saber revelado”, “la tradición oral y el recuerdo”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAmantaní, ayllues_PE
dc.subjectCosmovisión amantaneñaes_PE
dc.subjectCrianza del saberes_PE
dc.subjectEl niño de Amantanies_PE
dc.subjectSaberes andinoses_PE
dc.subjectTecnología amantaneñaes_PE
dc.titleLa crianza del saber en el Ayllu de Amantani, Puno-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con Mención en Educación Interculturales_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Educación Interculturales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7223-1201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131497es_PE
renati.jurorAyala Pineda, Kelly Ivonnees_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Victor Benitoes_PE
renati.jurorCueva Chata, Mariela Soledades_PE
renati.author.dni80254206
renati.advisor.dni40895485


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess