Show simple item record

dc.contributor.advisorInquilla Mamani, Juanes_PE
dc.contributor.authorQuispe Arisaca, Edgares_PE
dc.contributor.authorCcoya Puma, Sheridan Gilbertaes_PE
dc.date.accessioned2023-04-12T16:34:30Z
dc.date.available2023-04-12T16:34:30Z
dc.date.issued2023-04-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19726
dc.description.abstractLos mecanismos de gestión del programa de complementación alimentaria en los comedores populares en tiempos de pandemia, coadyuvan en la optimización, eficiencia y la eficacia de los servicios brindados en beneficio de los usuarios de los comedores populares del distrito de Ayaviri. Los primeros comedores sociales nacieron y se organizaron en base a decisiones propias de las mujeres. Es decir, surgen de las exigencias de las madres que buscan a sus vecinas, amigas y parientes con condiciones económicas similares, con el propósito de encontrar soluciones al hambre y la pobreza. Por tanto, la presente investigación tiene como propósito de analizar y explicar los mecanismos de gestión de los comedores populares del distrito de Ayaviri. El método de investigación es del paradigma cuantitativo de tipo correlacional y descriptivo con el diseño no experimental de carácter transversal. La muestra de estudio es de tipo aleatorio simple (97 usuarias), para el recojo de información se utilizó el cuestionario como instrumento; asimismo, para la parte de las pruebas estadísticas (procesamiento y análisis de datos) el programa SPSS ver. 22. Los resultados indican que los mecanismos implementados en la focalización de usuarios del comedor, tienen una relevancia significativa y positiva en tiempos de pandemia. Asimismo, la adecuada gestión y funcionamiento de los comedores en tiempos de pandemia están relacionadas a los factores internos y externos de cada organización, principalmente aquellas que tiene que ver con factores socioculturales y adecuados mecanismos. Finalmente, el éxito de la gestión de cada comedor popular está influenciado por las dimensiones de seguridad alimentaria como la disponibilidad, accesibilidad y utilización de los alimentos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComedores populareses_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectOrganizaciónes_PE
dc.titleGestión del programa de complementación alimentaria en tiempos de pandemia: caso de comedores populares del distrito de Ayaviri, provincia de Melgar - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2540-9091es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorMedina Vilca, Gustavoes_PE
renati.jurorNeira Ortega, Idaluz Maglyes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.author.dni44813662
renati.author.dni70216258
renati.advisor.dni01310848


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess