Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cruz, Henryes_PE
dc.contributor.authorCalsin Churata, Yony Américoes_PE
dc.contributor.authorCalisaya Mamani, Efraínes_PE
dc.date.accessioned2023-05-25T17:48:49Z
dc.date.available2023-05-25T17:48:49Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19982
dc.description.abstractEl objetivo de investigación fue evaluar el Aloe vera comparado a la clorhexidina en gel 0,12% en la cicatrización post exodoncia en cobayos a 3827 msnm Puno 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuasi-experimental, prospectivo, longitudinal se consideró 12 cobayos, los cuales se dividieron 6 cobayos para el grupo experimental y 6 cobayos para el grupo grupo control. Se procedió a la inducción con ketamina 50 mg/ 1ml vía IM, luego se administró lidocaína 2% infiltrativa, para el sangrado y el dolor que se genera durante la exodoncia, se extrajo 1 incisivo inferior, se aplicó en el alveolo clorhexidina al grupo control y Aloe vera al grupo experimental. Posteriormente se sacrificaron a los animales siguiendo los principios éticos del MINSA. Removiendo la mandibula con el alvéolo tratado, a los 3 ,7 y 21 dias para ambos grupos, las cuales fueron fijadas en formol 10% por 24 h, y enviadas al laboratorio histológico para su estudio, se aplicó estadistica descriptiva, análisis Anova y prueba de Duncan. Resultados: para los grupos se observa que la mayor puntuación promedio de 2.167 se presenta para el grupo experimental, mientras que para la Clorhexidina gel 0,12% el promedio es menor de 1.5 siendo significativo sobre todo a los 21 dias en cuanto a la granulación. Para la inflamación hubo difirencia significativa solo a los 7 dias a favor de la clorhexidina puntaje de 3.5 y 4 respectivamente, mientras que los dias restantes fueron no signinificativos; en cuanto a la formación de neovasos a los 3 y 7 dias no hubo diferencia significativa en cambio a los 21 dias el aloe vera obutvo una puntuacion de 2 supeior por 1 punto a la clorhexidina. Se concluyó que el Aloe vera tiene mejor efecto en la cicatrización post exodoncia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCicatrización de heridases_PE
dc.subjectClorhexidina gel 0.12%es_PE
dc.subjectExodoncia dentales_PE
dc.subjectAloe Veraes_PE
dc.titleEvaluación del Aloe vera comparado a la clorhexidina en gel 0,12% en la cicatrización post exodoncia en cobayos a 3827 msnm Puno 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5864-793Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAcero Condori, Lizbethes_PE
renati.jurorTrigo Cano, Sheilaes_PE
renati.jurorCoa Serrano, Peggy Griseldaes_PE
renati.author.dni47271198
renati.author.dni46400012
renati.advisor.dni40146844


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess