Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Alejo, Henry Ivanes_PE
dc.contributor.authorRamos Vilca, Celso Moiséses_PE
dc.date.accessioned2023-09-21T19:43:00Z
dc.date.available2023-09-21T19:43:00Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20553
dc.description.abstractEn Puno muchas micro y medianas empresas enfrentan obstáculos para crecer debido a problemas en sus procesos y falta de planificación. La carencia de recursos y personal especializado también limita su desarrollo. En ese contexto, la investigación se planteó como objetivo general desarrollar un modelo de Balanced Scorecard que contribuya a mejorar el crecimiento organizacional en la empresa Constructoras y Consultores Asociados del Sur SAC, y la hipótesis de investigación fue la implementación del modelo Balanced Scorecard en la empresa Constructoras y Consultores Asociados del Sur SAC durante el periodo 2017-2020 tuvo un impacto significativo en el crecimiento de la organización por la creación de valor constante en la perspectiva financiera, del cliente, de los procesos internos y de aprendizaje; metodológicamente la investigación se centró dentro del enfoque de investigación mixto, tiene un diseño de investigación no experimental longitudinal, según el tipo de estudio es una investigación aplicada, porque enfatiza las respuestas a preguntas prácticas para proveer soluciones inmediatas en el ámbito organizacional, por su nivel de análisis es una investigación descriptiva y explicativa, se utilizó la muestra no probabilista intencional y las técnicas de recolección de datos fueron la observación participante, la discusión en grupo, la revisión documentaria y se apoya en la implementación del Balanced Scorecard . Los resultados de la investigación dan cuenta que la empresa CASUR SAC ha logrado mitigar los riesgos organizacionales e incremento su crecimiento en las cuatro perspectivas a partir de la determinación de sus objetivos estratégicos y consecuentemente la redefinición de la Visión y Misión organizacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizaje organizacionales_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectGestión de procesoses_PE
dc.subjectPlaneamiento estratégicoes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.titleModelo de Balanced Scorecard en la empresa Constructoras y Consultores Asociados del Sur SACes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1219-555Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorCoyla Idme, Elmeres_PE
renati.jurorHugo Yosef, Gómez Quispees_PE
renati.jurorPonce Cordero, Pedro Federes_PE
renati.author.dni43220781
renati.advisor.dni01325355


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess