Show simple item record

dc.contributor.authorPortugal Flores, Alesxandra Yosselines_PE
dc.date.accessioned2023-10-06T13:40:53Z
dc.date.available2023-10-06T13:40:53Z
dc.date.issued2023-10-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20642
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la eficacia de la altura tiromentoniana en comparación a la distancia tiromentoniana como predictores de intubación difícil en pacientes sometidos a cirugía programada en el Hospital III EsSalud Juliaca en el 2023. Metodología: El estudio será analítico, transversal, observacional, prospectivo, de diseño no experimental de validación de pruebas diagnósticas. La población estará conformada 1050 que serán programados para cirugía electiva con anestesiaㅤ generalㅤ balanceada con intubación orotraqueal durante el periodo de octubre a diciembre 2023. El tamaño de la muestra calculado será de 281 pacientes seleccionados por muestreo aleatorio sistemático, a los cuales se les medirá la altura y distancia tiromentoniana en la evaluación pre anestésica y se determinará la intubación difícil de acuerdo al informe anestésico pos operatorio. Se utilizará una ficha de recolección de datos que será validada con el índice de validez de contenido, coeficiente de correlación de Pearson y alfa de Cronbach. El análisis estadístico se realizará con el paquete estadístico SPSS versión 21, con un nivel de significancia al 5% y confianza de 95%. Se llevará a cabo el análisis descriptivo con frecuencias absolutas y relativas, media y desviación estándar; para la estadística analítica se calculará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, razón de verosimilitud positiva, razón de verosimilitud negativa, índice de Youden, el AUC y la prueba Z. Se aplicará el consentimiento informado. Resultados esperados: Encontrar que la altura tiromentoniana sea más eficaz que la distancia tiromentoniana para predecir intubación difícil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlturaes_PE
dc.subjectDistanciaes_PE
dc.subjectTiromentonianaes_PE
dc.subjectIntubaciónes_PE
dc.subjectDifíciles_PE
dc.titleComparación de la eficacia entre la altura tiromentoniana y la distancia tiromentoniana como predictores de intubación difícil en pacientes sometidos a cirugía programada en el Hospital III EsSalud Juliaca en el 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Anestesiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912117es_PE
renati.author.dni70574082


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess