Show simple item record

dc.contributor.advisorBermejo Paredes, Saules_PE
dc.contributor.authorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
dc.date.accessioned2023-10-12T03:04:29Z
dc.date.available2023-10-12T03:04:29Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20660
dc.description.abstractLos procesos formativos no presenciales en el área de Educación Física (EF), se han constituido actualmente en la única opción obligatoria para continuar con la enseñanza-aprendizaje, excluyéndose el lenguaje corporal y las interacciones presenciales con los estudiantes. En este contexto, el objetivo fue comprender las creencias sobre ecologías de aprendizaje referidas al área curricular de Educación Física desde la perspectiva de los participantes de maestría en Ciencias del Deporte UNA-Puno que se desempeñan como docentes y estudiantes de maestría en el período de la pandemia COVID-19, 2020; a través de la metodología cualitativa utilizándose las técnicas de la entrevista bajo consentimiento informado y el análisis documental. Los resultados según creencias de los docentes de EF muestran que, la cadena de interacciones emprendidas a través de las ecologías de aprendizaje se han disipado, los procesos formativos se ofrecen generalmente, a partir de la elaboración de instrucciones por medios como el WhatsApp o plataformas virtuales que unido a las limitaciones en competencias digitales y manejo de las tecnologías de información y comunicación, generan procesos de desencuentro en las redes de aprendizaje entre docentes-estudiantes, llegando inclusive a convertirse la enseñanza-aprendizaje de la EF, en un proceso en diferido. Se concluye que las creencias sobre ecologías de aprendizaje tienen como categorías a las interacciones pedagógicas docente-estudiantes y el conocimiento-uso de las tecnologías digitales, las que deben ser impulsadas desde el rediseño de la formación inicial docente y el desarrollo de investigaciones cualitativas sobre pensamientos, creencias y sentimientos de los docentes de EF.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCreencias pedagógicases_PE
dc.subjectEcologías de aprendizajees_PE
dc.subjectEducación Físicaes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectInteracciones pedagógicases_PE
dc.subjectTecnologías digitaleses_PE
dc.titleCreencias sobre ecologías de aprendizaje en educación física según participantes de maestría en Ciencias del Deporte UNA - Puno 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Ciencias del Deportees_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Ciencias del Deportees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9885-7974es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline151037es_PE
renati.jurorJaen Tejada, Erika Marcia Georginaes_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorVilca Mamani, Linoes_PE
renati.author.dni1872545
renati.advisor.dni1217064


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess