Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Mamani, Damianaes_PE
dc.contributor.authorGalindo Quispe, Rodolfoes_PE
dc.date.accessioned2023-11-20T21:10:00Z
dc.date.available2023-11-20T21:10:00Z
dc.date.issued2023-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20792
dc.description.abstractLa tesis aborda la problemática de la enseñanza y el aprendizaje desde la perspectiva del facilitador, centrándose en la relación entre el estilo preferido de aprendizaje y el uso de recursos educativos digitales. El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de recursos digitales en los docentes de las Instituciones Educativas de Taquile y Amantaní en el año 2022. Este estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo y sigue un diseño no experimental con un alcance correlacional. Para recopilar datos, se utilizó una encuesta y un cuestionario estructurado, ambos validados por profesionales en Ciencias de la Educación e Ingeniería de Sistemas. La población y muestra se seleccionaron por conveniencia, incluyendo a un total de 92 docentes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de la Educación Básica Regular. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación de Spearman arrojaron un valor de 0,343. En resumen, se concluye que la relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de recursos educativos digitales es de naturaleza positiva y de magnitud media. Esto implica que el uso de recursos digitales en la educación enfrenta limitaciones, especialmente en Taquile, donde el acceso a Internet es limitado y la disponibilidad de computadoras es escasa debido a la ubicación geográfica. Además, se observa que la mayoría de los docentes tienen estilos de aprendizaje reflexivos y teóricos, lo que sugiere que tienden a ser menos espontáneos y motivadores en su labor pedagógica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.subjectInnovaciónes_PE
dc.subjectRecursos Educativoses_PE
dc.subjectRecursos digitaleses_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje y uso de recursos educativos digitales en los docentes de las instituciones educativas de Taquile, Amantaní - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con Mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0062-3286es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131347es_PE
renati.jurorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
renati.jurorLeon Hancco, Lesy Berlyes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni40055205
renati.advisor.dni41259959


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess