Show simple item record

dc.contributor.authorCorrales Mamani, Nataly Racinees_PE
dc.date.accessioned2023-12-11T15:18:20Z
dc.date.available2023-12-11T15:18:20Z
dc.date.issued2023-11-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20891
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la efectividad de la noradrenalina en infusión comparada con etilefrina para prevenir la hipotensión en gestantes sometidas a cesárea con anestesia espinal en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo diciembre 2023 a mayo 2024. Metodología: El diseño de investigación será un ensayo clínico aleatorizado, de tipo analítico de cohorte prospectiva. La población estará por 320 gestantes que serán sometidas a cesárea con anestesia espinal. No se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio todas las gestantes consideradas en la población, la selección de las gestantes será de tipo censal. Los gestantes serán captadas en quirófano. El médico anestesiólogo explicará a la gestante sobre el estudio. Si acepta participar se aplicará el consentimiento informado. La gestante será asignada aleatoriamente al grupo de vasopresor N (noradrenalina en infusión) o E (etilefrina en bolo). En quirófano, antes de administra la anestesia se medirá las variables hemodinámicas maternas, luego se administra la anestesia espinal, seguidamente el vasopresor correspondiente, luego se medirá las variables hemodinámicas de la madre cada 2 minutos en los primeros 10 minutos y cada 5 minutos hasta terminar la cirugía. Los efectos adversos en la madre se evaluaran cada 5 minutos hasta terminar la cirugía. Para evaluar los resultados neonatales se tomara una muestra de la arteria umbilical y se evaluara el Apgar a l minuto y a los 5 minutos. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos y el alfa de Crombach. El análisis estadístico se realizará con un nivel de confianza del 95% utilizando el software estadístico SPSS versión 21. Se verificara la distribución normal de las variables cuantitativas mediante la prueba D’Agostino. Para evaluar la hipótesis de efectividad del tratamiento en las variables cuantitativas se utilizará la prueba t de Student y para las variables cualitativas se utilizará el RR, IC y el valor de p. Se aplicará el consentimiento informado y se considerará los principios de Helsinki. Resultados esperados: La noradrenalina tiene mayor eficacia que la etilefrina para prevenir la hipotensión en cesárea con anestesia espinal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHipotensiónes_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectNoradrenalinaes_PE
dc.subjectEtilefrinaes_PE
dc.titleNoradrenalina en infusión comparada con etilefrina para prevenir la hipotensión en gestantes sometidas a cesárea con anestesia espinal en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Anestesiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912117es_PE
renati.author.dni70753382


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess