Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Cutipa, Renzoes_PE
dc.contributor.authorJiménez Ramírez, Paulo Césares_PE
dc.date.accessioned2023-12-21T17:49:19Z
dc.date.available2023-12-21T17:49:19Z
dc.date.issued2023-05-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21016
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del sistema Qhipu en el desarrollo de las competencias digitales del personal de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales en Madre de Dios, Perú, 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, con una muestra aleatoria simple de 184 personas, conformada por oficiales, técnicos y suboficiales de diferentes unidades. A los cuales se administró una prueba de entrada y luego de la participación en los talleres sobre el sistema Qhipu se realizó la prueba de salida. Los resultados muestran que el 12% del personal se encuentra en el nivel inicio en competencias digitales especializadas, el 22% demostró un nivel de proceso, el 48% mostró un nivel de logro previsto y el 18% logró un nivel de logro destacado. Se empleó la prueba t que arrojó un p-valor de 2,5418E-58, señalando una diferencia significativa en competencias digitales antes y después de usar Qhipu. Las Pruebas t específicas demostraron que Qhipu influye en competencias básicas (p-valor = 1,254E-18), especializadas (p-valor = 1,4518E-18) y avanzadas (p-valor = 3,7821E-44). Asimismo, la media poblacional de la prueba de salida supera la prueba de entrada, Estos resultados respaldan la hipótesis, indicando que el uso del sistema Qhipu contribuye al desarrollo de competencias digitales. Por tanto, se concluye, que el sistema Qhipu contribuye directamente al desarrollo de competencias digitales. Además, la media poblacional de la prueba de salida evidencia el impacto positivo del sistema Qhipu.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdministradores_PE
dc.subjectCompetencias digitaleses_PE
dc.subjectDesarrolladores_PE
dc.subjectSistema Qhipu y usuarioes_PE
dc.titleEl sistema Qhipu y las competencias digitales del personal de la sexta brigada de fuerzas especiales, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Informática con Mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineInformática mención en gerencia de tecnologías de información y comunicacioneses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7089-2812es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612177es_PE
renati.jurorQuispe Carita, Ángel Javieres_PE
renati.jurorQuispe Yapo, Edgardoes_PE
renati.jurorPari Condori, Elqui Yeyees_PE
renati.author.dni2896579
renati.advisor.dni42676385


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess