Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Lazarte, Yeny Floraes_PE
dc.contributor.authorLópez Quispe, Mariella Judithes_PE
dc.date.accessioned2024-01-09T20:30:13Z
dc.date.available2024-01-09T20:30:13Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21161
dc.description.abstractEl propósito de estudio tiene como objetivo general: Determinar la relación que existe entre las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de la maestría y el desarrollo personal de los maestrantes en educación de la universidad del altiplano - puno. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental con diseño de investigación transversal correlacional, teniendo como población a estudiantes de la maestría de la escuela de posgrado de la UNA – Puno con un total de 166 estudiantes y la muestra es no probabilística y cuenta con 50 maestrantes. Para la recolección de datos se utilizó instrumentos validados tales como cuestionario del uso de estrategias didácticas y la escala valorativa de desarrollo personal. Posteriormente se aplicó la prueba de hipótesis estadística, el cual se apoyó de la correlación de pearson que es igual a 0.606, los resultados indican que existe un vínculo significativo entre el uso de las estrategias didácticas empleados por los maestrantes y sus percepciones del efecto sobre su desarrollo personal como estudiantes de posgrado en educación. La conclusión a la que se llegó, es que existe un nivel de correlación positiva moderada entre las estrategias didácticas y el desarrollo personal. Se observa que el uso de estrategias didácticas facilita la comprensión de los temas, es más entretenida una sesión de aprendizaje, facilitan el desarrollo de competencias, sesión de enseñanza de manera dinámica, también el desarrollo personal es más visionario por parte de los maestrantes de la escuela de posgrado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectDesarrollo personales_PE
dc.subjectDesarrollo profesionales_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEstrategias didácticases_PE
dc.titleEstrategias didácticas y el desarrollo personal de los maestrantes en educación, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Educación superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en didáctica de la educación superiores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5992-7204es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131347es_PE
renati.jurorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
renati.jurorChui Betancur, Heber Nehemíases_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni43618930
renati.advisor.dni1320146


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess