Show simple item record

dc.contributor.advisorAroste Villa, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorMamani Condori, Rensones_PE
dc.contributor.authorSucasaca Calsin, Flavio Joaquines_PE
dc.date.accessioned2024-01-11T14:14:26Z
dc.date.available2024-01-11T14:14:26Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21188
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la consistencia y resistencia en los concretos elaborados con el agua de la cuenca del Rio Salado del distrito de Chucuito – Juli, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicado, de diseño cuasi experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra se representa por la elaboración de 60 probetas cilíndricas para la determinación de la resistencia a compresión del concreto y de ello se realizó 40 pruebas de asentamiento del concreto. Los materiales empleados para la elaboración del concreto constituyen al cemento portland de uso general “Tipo I” de la marca “Wari”, agregados obtenidos de la cantera “Los Olivos”, agua potable para la elaboración de los concretos patrones y agua salada obtenida de la cuenca del rio salado para la elaboración de los concretos con adiciones de 25%, 50%, 75% y 100%, que posteriormente fueron curados en edades de 7, 14, 21 y 28 días. Los resultados que se obtuvieron fueron valores de asentamiento de 4.10 pulg., 3.97 pulg., 4.07 pulg., 4.03 pulg., y 3.97 pulg. Mientras que los valores de resistencia a la edad de 28 días alcanzaron los 213.67 kg/cm², 210.00 kg/cm², 210.00 kg/cm², 209.00 kg/cm² y 201.67 kg/cm² respectivamente para cada adición de agua salada. Finalmente se puede concluir que el agua salada influye en el concreto, haciéndole menos consistente, igualmente el agua de la cuenca disminuye la resistencia del concreto, sin embargo, estadísticamente no hay diferencia significativa en la resistencia a la compresión de los concretos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgua Saladaes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectAsentamientoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.titleEvaluación de la consistencia y resistencia en el concreto f´c = 210 kg/cm² elaborado con el agua de la cuenca del rio salado del distrito de Juli - Chucuito 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2772-6739es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorQuispe Condori, Néstores_PE
renati.jurorLazarte Velarde, Fausto Alanes_PE
renati.jurorCornejo Calvo, Raúles_PE
renati.author.dni47489631
renati.author.dni75866941
renati.advisor.dni10023380


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess