Show simple item record

dc.contributor.advisorCasazola Ccama, Juanes_PE
dc.contributor.authorAnccasi Alanoca, Tania Esmeraldaes_PE
dc.contributor.authorMamani Chaiña, Milagros Fatimaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T20:21:44Z
dc.date.available2024-01-29T20:21:44Z
dc.date.issued2024-01-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21508
dc.description.abstractLa administración de justicia vinculada al derecho de acceso a la justicia, a nivel del distrito de Macarí es restringido debido a la lejanía, lentitud y escasa existencia de instituciones como el Poder Judicial, Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, siendo los jueces de paz y la ronda campesina los únicos encargados de resolver conflictos de manera inmediata y práctica; por lo que, el objetivo general fue determinar la forma de administrar justicia en la jurisdicción ordinaria y rondera en materia de conflictos familiares, y qué impacto genera en la población del Distrito de Macarí, periodo 2019 al 2022. La metodología de la investigación según su enfoque es mixto con modelo concurrente, de tipo descriptivo, empleando el método socio jurídico, etnográfico, el estudio de caso y el análisis estadístico; aplicando las técnicas de entrevista, observación participante, análisis de caso y encuesta. Los resultados obtenidos muestran que, la administración de justicia en el Distrito de Macarí evidencia la existencia de una justicia interlegal, expresada en la solución de conflictos en condiciones de igualdad y diálogo intercultural; los jueces de paz en la resolución de conflictos familiares, actúan de acuerdo a un procedimiento general, aplicando normas del derecho estatal, principios, valores, y su leal saber y entender, interviniendo en el cumplimiento de los acuerdos; en la ronda campesina los resultados muestran que en la resolución de conflictos familiares siguen un procedimiento de acuerdo a cada caso, actúan en base a sus usos, costumbres, principios y valores tradicionales, siendo parte en el cumplimiento de los acuerdos; finalmente la perspectiva de la población muestra un mayor grado de satisfacción a favor de la actuación de las rondas campesinas, principalmente por la gratuidad y celeridad en los procedimientos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdministración de Justiciaes_PE
dc.subjectConflictos Familiareses_PE
dc.subjectCoexistenciaes_PE
dc.subjectJusticia de Paz  es_PE
dc.subjectRondas Campesinases_PE
dc.titleAdministración de justicia por los juzgados de paz y la ronda campesina distrital en la solución de conflictos familiares en el Distrito de Macari, periodo 2019-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9917-9327es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPineda González, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesús Leónidases_PE
renati.jurorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
renati.author.dni72158444
renati.advisor.dni01285582


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess