Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Castillo, Wido Willames_PE
dc.contributor.authorVilca Vilca, Lenin Elvises_PE
dc.date.accessioned2024-02-02T16:36:05Z
dc.date.available2024-02-02T16:36:05Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21658
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el nivel pensamiento crítico y los logros alcanzados en la competencia construye interpretaciones históricas del área de Ciencias Sociales, en los estudiantes de primer grado de secundaria en la I.E. Mariscal Luzuriaga, en el primer trimestre del 2023. La investigación se realizó a partir de la tipología no experimental de corte transversal, con un diseño correlacional y un enfoque cuantitativo. Cuya hipótesis estuvo direccionada a establecer una correlación entre las dos variables. El mismo que se efectuó recopilando información mediante el siguiente detalle: respecto a la variable pensamiento crítico se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el test de Watson-Glaser, respecto a la variable de la competencia, se utilizó la técnica de observación y el instrumento de la ficha de escala de valoración. La unidad de análisis estuvo constituida por 52 estudiantes de las tres secciones del primer año de secundaria. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación entre el nivel de pensamiento crítico y los logros alcanzados en la competencia construye interpretaciones históricas, llegando a la conclusión que existe relación entre los resultados obtenidos mediante el test de Watson-Glaser y el logro alcanzado en la competencia, lo que significa que ante mayor nivel de pensamiento crítico mayor serán las probabilidades de los logros alcanzados en las competencias y viceversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectCiencias socialeses_PE
dc.subjectEducación básica regulares_PE
dc.subjectMétodo didácticoes_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectPrograma curriculares_PE
dc.titleEl pensamiento crítico y su relación con los logros alcanzados en la competencia construye interpretaciones históricas del área de ciencias socialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Didáctica de las Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Didáctica de las Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6569-9148es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199427es_PE
renati.jurorAyala Pineda, Kelly Ivonnees_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.jurorInca Huacasi, Héctor Hugoes_PE
renati.author.dni80233536
renati.advisor.dni72282112


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess