Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.authorIsidro Percca, Rina Flores_PE
dc.date.accessioned2024-02-09T16:35:35Z
dc.date.available2024-02-09T16:35:35Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21708
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito principal determinar la relación que existe entre la estrategia Aprendo en Casa y el desarrollo de competencias en el área de matemáticas en estudiantes del segundo grado de nivel secundaria, dado que en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID 19 ha obligado a docentes y estudiantes a recurrir con mayor frecuencia al uso de herramientas tecnológicas como estrategias de enseñanza y aprendizaje que han modificado nuestra practica pedagógica en un sistema educativo a distancia. La investigación se focalizó en una población de 264 estudiantes y una muestra de 157 alumnos del segundo grado de las Instituciones Educativas Secundarias “Telesforo Catacora” y “María Asunción Galindo” de la ciudad de Juli. Para recoger los datos se utilizó como técnica la encuesta y un registro documentario cuyos instrumentos fueron un cuestionario tipo Likert y actas de evaluación. La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño correlacional con un estadístico de correlación Rho de Spearman. El resultado principal concluye que existe una relación directa entre la estrategia Aprendo en Casa y el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes del segundo grado, con un valor del coeficiente de correlación de 0,534; lo que nos indica una correlación positiva considerable. El trabajo es relevante porque describe, analiza y relaciona la opinión de los estudiantes, hacia la importancia de la estrategia Aprendo en Casa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendo en casaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectLogros de aprendizajees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleEstrategia aprendo en casa y el desarrollo de competencias en el área de matemáticas en los estudiantes del segundo grado de las Instituciones Educativas Secundarias de la ciudad de Julies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Matemáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Didáctica de la Matemáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9555-6807es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131107es_PE
renati.jurorGutierrez Osco, Felipees_PE
renati.jurorVizcarra Herles, Nina Eleonores_PE
renati.jurorQuiza Mamani, Carlos Javieres_PE
renati.author.dni44805012
renati.advisor.dni29636183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess