dc.contributor.advisor | Fernandez Chambi, Mayenka | es_PE |
dc.contributor.author | Escalante Maron, Alex Fredy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-18T13:46:20Z | |
dc.date.available | 2024-04-18T13:46:20Z | |
dc.date.issued | 2024-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21834 | |
dc.description.abstract | En el dinámico ecosistema financiero, caracterizado por una demanda incesante de servicios digitales, la evolución de las infraestructuras tecnológicas se convirtió en una imperativa necesidad para las instituciones bancarias. La transición a arquitecturas ágiles busca proactivamente mejorar la adaptabilidad y escalabilidad. En este contexto, la presente investigación surge con el propósito de abordar los desafíos que enfrenta la entidad financiera Los Andes, debido a la naturaleza de sus sistemas monolíticos. La problemática central residía en el notable grado de acoplamiento presente en estos sistemas, lo que generó la necesidad imperante de evaluar y perfeccionar la cohesión entre los componentes Backend, específicamente en la aplicación Credirapp. La propuesta de solución se enfocó en la adopción estratégica de Microservicios, buscando potenciar la eficiencia y modularidad del sistema. En este contexto, se planteó tres objetivos fundamentales: identificar Microservicios significativos mediante descomposición funcional, modelar una arquitectura de Microservicios que optimice la cohesión y minimice el acoplamiento, y evaluar la cohesión de los componentes Backend. La metodología aplicada combina la Descomposición Funcional para la identificación, la implementación de la arquitectura Onion Architecture para el modelo, y la métrica de Saadati y Motameni para la evaluación. Se logró una evaluación de la cohesión general del 88.5%, calificándose como Muy Alta, y se identificaron con precisión siete Microservicios claves cuya arquitectura maximiza la cohesión y minimiza el acoplamiento, además se desarrolló una aplicación web para evaluar la cohesión basada en la métrica de Saadati y Motameni que puede ser utilizada en futuras investigaciones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Cohesión | es_PE |
dc.subject | Desacoplamiento de componentes | es_PE |
dc.subject | Mejoras de software | es_PE |
dc.subject | Microservicios | es_PE |
dc.title | Evaluación de la cohesión entre componentes Backend basados en microservicios mediante la aplicación de estrategias de desacoplamiento en la entidad financiera los andes | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4140-8961 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Gomez Quispe, Hugo Yosef | es_PE |
renati.juror | Aliaga Payehuanca, Elvis Augusto | es_PE |
renati.juror | Ruelas Acero, Donia Alizandra | es_PE |
renati.author.dni | 73104785 | |
renati.advisor.dni | 41268129 | |