dc.contributor.advisor | Flores Condori, Eduardo | es_PE |
dc.contributor.author | Castillo Vilca, Joel Renzo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T15:33:30Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T15:33:30Z | |
dc.date.issued | 2024-05-16 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21998 | |
dc.description.abstract | En la vertiente del lago Titicaca, el problema de sequía es el fenómeno meteorológico que causa los mayores daños a nivel ecológico, económico y social; el objetivo: de la tesis es determinar la distribución espacio temporal de la sequía meteorológica en la vertiente del lago Titicaca; en base de los datos de precipitación media mensual de las estaciones meteorológicas: Ayaviri, Azángaro, Cabanillas, Huancané e Ilave; se ha efectuado el análisis de consistencia y prueba de bondad de ajuste de los datos de precipitaciones y luego se ha efectuado las pruebas de tendencia paramétrica (regresión lineal y autocorrelación) y no paramétrica (Mann-Kendall) en las pruebas no hay significancia estadística para ambos metros. Los resultados de SPI de las estaciónes de Ayaviri para un (01)mes; en febrero 2033 (-1.78) se presentara sequia de categoría severamente seco de P ≤ 4.40% y en marzo del 2033 (-2.51) de categoría extremadamente seco con P ≤ 2.30%; de Azángaro con sequias de categoría severamente seco 2025 (-1.50), enero 2027 (-1.54), febrero 2033 (-2.23) y 2034 (-2.17) y en marzo 2028 (-1.62) y 2033 (-2.00) y P ≤ 4.40%; Cabanillas se presentaran sequia de categoría severamente seco en los meses de Diciembre 2024 (-1.71), enero de 2025 (-1.73), febrero de 2034 (-1.72) y 2040 (-1.79) y en el mes de marzo 2028 (-1.71), 2034 (-1.53) y 2040 (-1.98) y sequias de categoría extremadamente seco en marzo de 2033 (-2.97) con P ≤ 2.30%; en la estación Huancané se presentaran sequia extremadamente seco mes de febrero de 2033 (-2.39) y 2034 (-2.25) y en el mes de marzo de 2033 (-5.08) con P ≤ 2.30%.y finalmente en la estación de Ilave sequia extremadamente seco febrero del 2040 (-2.55) con P ≤ 2.30%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Adaptación | es_PE |
dc.subject | Índice de precipitación estandarizada | es_PE |
dc.subject | Sequia meteorológica | es_PE |
dc.subject | Vertiente del lago Titicaca | es_PE |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_PE |
dc.title | Distribución espacio temporal de la sequía meteorológica en la vertiente del lago Titicaca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrícola | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0983-5250 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811096 | es_PE |
renati.juror | Mamani Luque, Oscar Raul | es_PE |
renati.juror | Vilca Perez, Esteban Moises | es_PE |
renati.juror | Huanacuni Mamani, Willy Miguel | es_PE |
renati.author.dni | 45914087 | |
renati.advisor.dni | 01334258 | |