DSpace Repository

Equipamiento de un centro integral con espacios sociopetos para mujeres vulnerables en casos de violencia, en Puno

Show simple item record

dc.contributor.advisor Espillico Blanco, Marco Antonio es_PE
dc.contributor.author Gonzales Quispe, Merida Herminia es_PE
dc.contributor.author Quispe Condori, Jaqueline Angela es_PE
dc.date.accessioned 2024-05-28T13:53:03Z
dc.date.available 2024-05-28T13:53:03Z
dc.date.issued 2024-06-06
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22108
dc.description.abstract Según los resultados de la INEI (2021) En la nación en la que residimos, experimentó algún tipo de violencia más de la mitad de las mujeres que forman parte de su población (54.9%), se observa un mayor porcentaje de violencia psicológica hacia la mujer alcanzando un 50,8% seguido de un 26,7% de violencia psicológica, mientras que un 5,9% de violencia sexual y con un 0.8% de violencia económica. Por ello se ve la necesidad de incluir un desarrollo de la socioarquitectura como son los espacios sociópetos, los cuales al analizarse dieron como resultado que es un punto crucial para la rehabilitación de estas víctimas, según Echevarren (2003), favorecen a la interacción y promueven un aumento de seguridad (pág. 79). Además, se busca reintegrar habilidades sociales y de comunicación, así como establecer una red de apoyo crucial para cambiar percepciones negativas y fomentar la recuperación de estas mujeres. En esta presente investigación se tiene como principal objetivo el desarrollo arquitectónico de un centro integral con uso de espacios sociópetos para mujeres vulnerables en casos de violencia. La metodología aplicada es descriptiva con un enfoque mixto, ya que en sus etapas se relacionan en cuanto al proceso de recolección de datos, análisis y llegando a fusionar los resultados para dar respuesta al problema de la investigación. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Sociópeto es_PE
dc.subject Violencia es_PE
dc.subject Equipamiento integral es_PE
dc.title Equipamiento de un centro integral con espacios sociopetos para mujeres vulnerables en casos de violencia, en Puno es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Arquitecto es_PE
thesis.degree.discipline Arquitectura y Urbanismo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-3494-7406 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 731156 es_PE
renati.juror Zapana Quispe, Eliseo es_PE
renati.juror Huichi Atamari, Eleodoro es_PE
renati.juror Llanos Condori, Jose Alberto es_PE
renati.author.dni 48214855
renati.author.dni 72681884
renati.advisor.dni 01320359


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics