DSpace Repository

Estado nutricional de los niños y niñas de la I.E.P. N° 70363 Conchaca-2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Condori Castillo, Wido Willam es_PE
dc.contributor.author Alanoca Gutierrez, Nataly Carolay es_PE
dc.date.accessioned 2024-06-11T02:45:17Z
dc.date.available 2024-06-11T02:45:17Z
dc.date.issued 2024-06-12
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22194
dc.description.abstract El estudio tiene como objetivo describir el estado nutricional de los niños y niñas en la IEP. N°70363 Conchaca. Se empleó un diseño no experimental, transeccional, descriptivo, con la participación de 33 estudiantes de nivel primario matriculados en el año 2022. Se aplicó un consentimiento informado para la obtención de datos. Además, se consideraron mediciones de peso, talla e índice de masa corporal, analizados con el programa estadístico SPSS y la prueba no paramétrica de chi-cuadrado para el análisis inferencial. Los resultados indican variabilidad en el estado nutricional de los niños en III, IV y V ciclo. En el III ciclo, el 62.5% de los niños con estado nutricional normal logran buenos resultados, mientras que aquellos con obesidad y sobrepeso tienen porcentajes más bajos (25% y 12.5%, respectivamente). En el IV ciclo, el 57.1% de los niños con estado nutricional normal obtienen buenos resultados, pero los niños con sobrepeso y obesidad tienen porcentajes más bajos (28.6% y 14.3%, respectivamente). En el V ciclo, se observa variabilidad, con un 50% de éxito académico en niños con estado nutricional normal, pero porcentajes más bajos en niños con sobrepeso (11.1%) y obesidad (5.6%). En conclusión, el estado nutricional de los niños en Perú está influenciado por una variedad de factores, incluidos los socioeconómicos, culturales y educativos. Abordar estos desafíos requiere un enfoque integral que incluya medidas para mejorar el acceso a alimentos nutritivos, así como programas de educación y sensibilización sobre la importancia de la nutrición infantil. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Estado nutricional es_PE
dc.subject Índice de Masa Corporal es_PE
dc.subject Niños es_PE
dc.title Estado nutricional de los niños y niñas de la I.E.P. N° 70363 Conchaca-2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Educación Primaria es_PE
thesis.degree.discipline Educación Primaria es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-6569-9148 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 112016 es_PE
renati.juror Suaña Calsin, Milciades Conrado es_PE
renati.juror Farfan Cruz, Sara es_PE
renati.juror Calsin Chambilla, Yobana Milagros es_PE
renati.author.dni 70506477
renati.advisor.dni 01889282


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics