Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Torres, Eddyes_PE
dc.contributor.authorMamani Cansaya, Jhon Omares_PE
dc.date.accessioned2024-06-20T20:39:00Z
dc.date.available2024-06-20T20:39:00Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22275
dc.description.abstractEn la investigación se desarrolló y aplicó un sistema de monitoreo ambiental basado en el modelo de Internet de las Cosas (IoT) y software libre, específicamente dirigido a evaluar los indicadores de contaminación como la temperatura, humedad, calidad del aire (INCA), y radiación ultravioleta (UV) en el Lago Titicaca. Empleando una metodología exploratoria de tipo cuantitativo con un diseño correlacional, este estudio sigue los parámetros establecidos por el Decreto Supremo N° 004-2017.MINAM para lagunas y lagos. La recopilación de datos se llevó a cabo tres veces por semana desde el 4 hasta el 16 de diciembre, seleccionando lunes, miércoles y viernes para obtener una muestra representativa que refleje las variaciones ambientales a lo largo de la semana. Cada día de muestreo se programó para capturar datos en tres momentos clave: mañana, mediodía y tarde, permitiendo así un análisis detallado de las fluctuaciones diurnas que impactan directamente los niveles de los parámetros estudiados. La plataforma ThingSpeak, integrada con la biblioteca Arduino, facilitó la observación y el registro de datos, actualizando cada 15 segundos los valores de temperatura, calidad del aire y radiación UV. Durante el período de muestreo, las temperaturas variaron entre 17 °C y 20.56 °C, mientras que el índice UV mostró valores atípicamente negativos, lo que sugiere la necesidad de recalibrar los sensores para asegurar la precisión de las mediciones. Además, la calidad del aire se mantuvo entre 1875 y 1915 PPM, indicando niveles que podrían inducir somnolencia, pero aún dentro de un rango no perjudicial a corto plazo según los estándares actuales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectNiveles de contaminaciónes_PE
dc.subjectPlataforma IoTes_PE
dc.subjectSistema de monitoreo de calidad del ambientees_PE
dc.titleImplementación de un sistema de monitoreo mediante el modelo de IoT para optimizar la gestión de niveles de contaminación del lago Titicaca, Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9428-7633es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712086es_PE
renati.jurorFlores Chipana, Gabino Josees_PE
renati.jurorBaca Wiesse, Luis Enriquees_PE
renati.jurorRuelas Chambi, Jasmanyes_PE
renati.author.dni70144122
renati.advisor.dni42010290


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess