Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorValdivia Bautista, Diana Maribeles_PE
dc.contributor.authorMamani Gutierrez, Yudith Karinaes_PE
dc.date.accessioned2016-11-14T16:27:59Z
dc.date.available2016-11-14T16:27:59Z
dc.date.issued2013-12-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2263
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la risoterapia frente al estrés en estudiantes del V semestre de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2013; el estudio fue con diseño cuasi experimental y de tipo longitudinal con pre y post test, con un solo grupo. La población estuvo constituida por 593 estudiantes del I al X semestre de la facultad de enfermería, la muestra estuvo conformada por 39 estudiantes del V semestre, quienes presentaron niveles de estrés moderado, evidente y marcado; para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó el formulario denominado la escala de medición para niveles de estrés, obteniéndose los resultados siguientes: en el pre test; el 56,4% de estudiantes tuvo estrés evidente, estrés moderado el 28,2% y el 15,4% estrés marcado. Evidenciándose así la problemática planteada de que si verdaderamente los estudiantes son altamente susceptibles a este tipo de problemas.(La ejecución del taller de risoterapia se realizó en el mes de octubre del 2013), Después de la aplicación de los talleres de risoterapia los resultados fueron: el 69,2 % presento estrés normal, estrés moderado 28,2%, estrés evidente 2,6% y el 0% estrés marcado, en el pre test el 56,4% de los estudiantes presentaron estrés evidente, disminuyendo a 2,6% en el post test; en el pre test el 15,4% presentaron estrés marcado, reduciendo al 0% después de la intervención, comprobando y mostrando la efectividad de la aplicación de la risoterapia en la disminución del estrés de los estudiantes. Estadísticamente la constatación de hipótesis mediante la prueba de diferencia de proporciones comprueba que la risoterapia fue efectiva en los estudiantes del V semestre de la facultad de enfermería, donde Tc= 13.88 es mayor que la Tt = 2.04, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que los talleres de risoterapia disminuyeron significativamente el nivel de estrés en los estudianteses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNivel de Estréses_PE
dc.subjectRisoterapiaes_PE
dc.titleRisoterapia frente al estrés en estudiantes del V semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess