Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Cruz, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorCahua Pacheco, Cristian Brayanes_PE
dc.date.accessioned2024-10-22T13:31:07Z
dc.date.available2024-10-22T13:31:07Z
dc.date.issued2024-10-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23137
dc.description.abstractLa presente tesis aborda el problema de seguridad eléctrica en la Compañía de Bomberos Puno - 42, la cual enfrenta deficiencias críticas en su sistema de protección eléctrica. Estas fallas comprometen la seguridad del personal, la infraestructura y la estabilidad del suministro eléctrico. El objetivo es desarrollar un plan integral para mejorar este sistema, garantizando un suministro seguro y estable. Se realizó un diagnóstico exhaustivo en 33 ambientes, revelando que el 90% presenta deficiencias significativas. Entre los principales problemas se encontraron cables con aislamiento deficiente 60%, conexiones sueltas 55% y la ausencia de dispositivos de protección diferencial en todas las áreas evaluadas. Además, el sistema de puesta a tierra presenta una resistencia de 8.74 Ω, adecuada para instalaciones domiciliarias pero insuficiente para sistemas críticos como pararrayos, que requieren una resistencia menor a 5 Ω. También se detectó que el sistema de puesta a tierra no está integrado con el sistema de protección eléctrica, comprometiendo la seguridad frente a fallos eléctricos. Un 35% de las varillas de cobre presentaron corrosión avanzada. La metodología incluyó la evaluación técnica de la infraestructura eléctrica, identificación de deficiencias normativas y propuesta de soluciones basadas en estándares técnicos y buenas prácticas. El análisis reveló múltiples incumplimientos normativos, como problemas de cableado, deficiencias en la protección contra humedad, sobrecargas y fallos en la iluminación en el 80% de los ambientes. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de intervención. Los resultados del diagnóstico permitieron diseñar un nuevo sistema de protección eléctrica que aborda las deficiencias identificadas, proponiendo una implementación gradual y económica. Este diseño no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza el rendimiento del suministro eléctrico en la Compañía de Bomberos Puno - 42.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEficiencia energéticaes_PE
dc.subjectInstalaciones eléctricases_PE
dc.subjectNormativas eléctricases_PE
dc.subjectPozo a tierraes_PE
dc.subjectSistema de protecciónes_PE
dc.titleAnálisis y diseño de un sistema de protección eléctrica para la compañía de bomberos Puno - 42, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3494-0300es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorQuispe Barra, Marco Antonioes_PE
renati.jurorDelgado Huayta, Ivanes_PE
renati.jurorSalinas Mendoza, Davides_PE
renati.author.dni77081083
renati.advisor.dni41107762


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess