Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
dc.contributor.authorMollenido Mamani, Saydaes_PE
dc.date.accessioned2016-11-14T17:48:24Z
dc.date.available2016-11-14T17:48:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2318
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado. Relación del Aporte Dietético con el Estado Nutricional (IMC) y el Perfil Lipídico (triglicéridos y colesterol total) de los Obreros de Construcción Civil de la Empresa Mota Engil Perú Campamento Pumamarca, Chalhuahuacho, Cotabambas - Apurimac 2014, tuvo como Objetivo Identificar el aporte dietético del régimen alimentario consumido, determinar el estado nutricional en base al Índice de Masa Corporal (IMC) y perfil lipídico (triglicéridos y colesterol total) de los obreros. En la Metodología el diseño de investigación fue de corte trasversal de tipo descriptivo y analítico, con una población de 408 obreros, de las cuales 103 fueron muestra. Para determinar el aporte dietético se aplicó la Ficha Para la Pesada Directa de la Alimentos, en la Evaluación del Estado Nutricional (Índice Masa Corporal) se realizó a través de Ficha de la Evaluación Antropométrica, para el perfil lipídico (Triglicéridos, Colesterol) se determinó a través del análisis bioquímico. En Resultados En el aporte dietético, el consumo de energía, fue al 88% en forma adecuada y el 12% lo consume en forma deficiente. En el consumo de macronutrientes: En carbohidratos el 72% de los obreros consume en forma adecuado y el 11% deficiente, En Proteínas el 59% consume en forma deficiente y el 3% consume en forma deficiente. En Lípidos el 39% consume deficiente y el 24% su consumo es adecuado. En el estado nutricional según el índice de masa corporal El 52% de los obreros tienen sobrepeso, el 40% son normales, el 7% tiene obesidad grado I y 1 se encuentra en delgadez grado I. En el perfil lipídico: Con los Triglicéridos, el 46% de los obreros presentan valores normales, el 54% lo tiene elevado, al igual con el Colesterol, el 71% de los obreros presentan valores normales, el 20% están en límite y el 9% tienen valores elevados. El 48% de obreros que tienen sobrepeso y el 6% obesidad tienen un consumo excesivo de carbohidratos y de lípidos, y el consumo de proteínas es normal. El 47% de obreros tienen elevado los niveles de triglicéridos a la vez tienen un consumo excesivo de carbohidratos y de lípidos, de las cuales el 20% tiene elevado los niveles de colesterol. Conclusión. El consumo de energía y de los macronutrientes tiene una relación directa con el índice masa corporal, en el perfil lipídico considerándose a los triglicéridos y el colesteroles_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAporte Dietéticoes_PE
dc.subjectÍndice Masa Corporales_PE
dc.subjectTriglicéridoses_PE
dc.subjectColesterol Totales_PE
dc.subjectObreros de Construcción Civiles_PE
dc.titleRelación del aporte dietético con el estado nutricional en base al índice de masa corporal y perfil lipídico de los obreros de construcción civil de la empresa Mota engil, Apurímac - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess