Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsina Ponce, Wilber Cesares_PE
dc.contributor.authorQuenta Cabrera, Andreaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-05T03:11:07Z
dc.date.available2024-12-05T03:11:07Z
dc.date.issued2024-09-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23464
dc.description.abstractLa pintura contribuye a mejorar los problemas de comunicación en personas con autismo mediante la creación de obras plásticas. A partir de lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la pintura a base de pigmentos naturales, como medio de comunicación en jóvenes autistas del centro Kolop Tacna 2022. En cuanto a la metodología, se empleó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por 123 estudiantes del centro kolop Tacna; sin embargo, se trabajó con una muestra no probabilística, específicamente 16 jóvenes con autismo. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Excel y para determinar el objetivo general se utilizó el método estadístico la prueba Chi cuadrada. La técnica para la ejecución de la investigación consistió en desarrollo talleres de pintura en el cual se utiliza pigmentos naturales para la elaboración de obras plásticas. El estudio ha demostrado que existe evidencia estadística para afirmar que la práctica de la pintura con pigmentos naturales mejora en gran medida la comunicación entre los jóvenes autistas en el centro Kolop, lo que también contribuye a que tengan autoconfianza y se expresen libremente. Se concluye que es importante implementar un trabajo interdisciplinar centrado en el arte como base para alcanzar una visión más integral para persona diagnosticada con Autismo evidenciando el potencial latente del arte para promover la abstracción y la imaginación mediante la pintura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutismoes_PE
dc.subjectArtees_PE
dc.subjectDiversidades_PE
dc.subjectExpresiónes_PE
dc.subjectImaginaciónes_PE
dc.subjectTransformación sociales_PE
dc.subjectPigmentos naturaleses_PE
dc.titleLa pintura a base de pigmentos naturales como medio de comunicación en jóvenes autistas del centro Kolop Tacna 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Arte y Educación Artísticaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Arte y Educación Artísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9094-7684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline161997es_PE
renati.jurorChaiña Flores, Elard Vladimires_PE
renati.jurorPinto Rado, Rigoberto Pabloes_PE
renati.jurorHuargaya Quispe, Sandra Imeldaes_PE
renati.author.dni72926876
renati.advisor.dni80253845


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess