Show simple item record

dc.contributor.advisorCórdova Gutiérrez, Hipólitoes_PE
dc.contributor.authorLaura Cancapa, Georgina Yanethes_PE
dc.date.accessioned2024-12-11T03:31:50Z
dc.date.available2024-12-11T03:31:50Z
dc.date.issued2024-12-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23521
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Fabricación de láminas de arranque para cátodos de electrodeposición de cobre se ha realizado en el laboratorio de la escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica UNA – Puno. El uso de láminas de arranque tiene propiedades eficientes frente a los cátodos de acero inoxidable, en el proceso de electrodeposición de cobre. El objetivo principal es fabricar láminas de arranque para cátodos de electrodeposición de cobre. El método de investigación es experimental, con un diseño factorial de 22. La población está constituida por 12 litros de solución de sulfato de cobre, con una concentración de 50g/L de Cu2+ y 196,5g/L de sulfato de cobre, la experimentación se llevó a cabo en una celda de PVC de dimensiones 6.3 x 11.07 x 14.4 cm y capacidad de 700 ml, equipada con barras conductoras de platina de cobre de 1” y 1/32” de espesor. Se realizaron cinco pruebas experimentales con diferentes valores de densidad de corriente y cinco pruebas experimentales con diferentes valores de tiempo, utilizando un ánodo y cátodo de acero inoxidable y un rectificador de corriente con una capacidad de 10 A. Los resultados obtenidos mostraron que, utilizando una densidad de corriente de 2,50 A/dm2 y un tiempo de 6 horas, se logró obtener una lámina de arranque de cobre con un espesor de 0.5mm, con un peso de 16.81g y una pureza de 99,87 %. Las pruebas también demostraron que una densidad de corriente de 2.50 A/dm2 en condiciones experimentales de 20 minutos proporciono un alto porcentaje de recuperación de cobre de 96.19 %, mientras que un tiempo de 60 minutos alcanzó el 96.52 % de recuperación. Estos resultados sugieren que la manipulación de la densidad de corriente y el tiempo permite obtener láminas de arranque de alta calidad, optimizando tanto la pureza como el espesor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectElectrodeposiciónes_PE
dc.subjectSolución de sulfato de cobrees_PE
dc.subjectCátodoes_PE
dc.subjectAcero inoxidable,es_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.titleFabricación de láminas de arranque para cátodos de electrodeposición de cobre en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica UNA-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3813-3349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Álvaro Edwines_PE
renati.jurorMeza Duman, Ruth Armidaes_PE
renati.jurorÁlvarez Arteaga, Ruby Juniorses_PE
renati.author.dni70760966
renati.advisor.dni29258734


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess