Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Cuela, Gregorioes_PE
dc.contributor.authorYupanqui Tarqui, Yuly Maribeles_PE
dc.date.accessioned2024-12-11T20:27:27Z
dc.date.available2024-12-11T20:27:27Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23536
dc.description.abstractLa clarificación del agua es un proceso importante para lograr el tratamiento del agua, es necesario utilizar coagulantes para eliminar la materia suspendida, materia orgánica, iones disueltos, microorganismos. Este estudio evaluó la efectividad del Sancayo (Lobivia maximiliana) como agente coagulante durante el proceso de clarificación del agua de criaderos de Truchas en jaulas flotantes de la Bahía de Pomata. El objetivo principal evaluó la eficiencia del Sancayo como coagulante natural. Se realizaron pruebas a escala laboratorio, para la obtención del coagulante se aplicó la extracción sólido-líquido con metanol al 70%. Como variable independiente esta el Sancayo y como variable dependiente la remoción de Turbiedad y Sólidos Suspendidos. Para el primer objetivo específico se realizó la obtención del coagulante, donde se obtuvo 240 g de Sancayo pulverizado, posteriormente se realizó la mezcla de 2 g, 3 g y 5 g con 10 ml del solvente metanol al 70%. Se realizó la caracterización por espectrometría infrarroja dándonos como resultados la identificación de grupos funcionales: aminas “N-H” al 97,86%; 96,625%, hidroxilo “O-H” al 97,84%, carbonilo “C=O” al 98,423 %; 96,895% y carbonilos “C-O-C” al 91,73%. Como segundo objetivo específico se determinó que la dosis de concentración óptima del coagulante es de 2% equivalente a la dilución de 2 g de Sancayo pulverizado en 100 ml de agua destilada y metanol, se aplicó la prueba de jarras a una velocidad de 300 RPM por 5 minutos. Se logró la clarificación del agua cruda que contaba con parámetros iniciales de 8,23 de pH, 0,89 NTU de turbidez y 106,70 mg/L de SST, al realizar la aplicación del coagulante dio como resultados 7,18 de pH; 0,486 NTU de turbidez y 49,33 SST. Se concluyo que hubo una disminución significativa de la turbidez hasta un 45,4%, los SST a un 53.8% y el pH en 12,8%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClarificaciónes_PE
dc.subjectCoagulantees_PE
dc.subjectDosises_PE
dc.subjectPomataes_PE
dc.subjectSancayoes_PE
dc.titleEvaluar la clarificación de agua de la bahía de Pomata en la zona de crianza de truchas en jaulas flotantes, usando sancayo (Lobivia maximiliana) como agente coagulantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0775-9787es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorZamalloa Cuba, Walter Alejandroes_PE
renati.jurorValencia Pacho, Marleni Yovannaes_PE
renati.jurorMamani Quispe, Jose Nestores_PE
renati.author.dni70393110
renati.advisor.dni01332536


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess