Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorMachaca Mayta, Edgar Raúles_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T15:50:14Z
dc.date.available2024-12-13T15:50:14Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23593
dc.description.abstractLa creciente generación de desmonte minero representa un problema ambiental, en este contexto, al sustituir agregado natural por desmonte minero para la producción de concreto con la finalidad de encontrar una solución sostenible para la gestión de estos residuos y reducir el impacto ambiental de la actividad minera, él objetivo principal es evaluar las propiedades mecánicas y físicas del concreto de f’c=210 kg/cm2 con la incorporación del desmonte minero (DM) actuando como sustituto parcial del agregado grueso. La metodología empleada es de nivel aplicado – correlacional, y un diseño experimental con enfoque cuantitativo. Se evaluó el concreto 210 kg/cm², sustituyendo el agregado grueso por desmonte minero (DM) en proporciones de 25%, 50%, 75% y 100%. Los resultados al incorporar un 25% de DM, la resistencia a compresión aumentó un 6.01%, mientras que la resistencia a tracción y flexión disminuyeron un 7.35% y 10.08% Por otro lado, la absorción aumentó un 6.53%. Con un 50% de DM, la resistencia a compresión aumentó un 9.09%, la tracción disminuyó un 2.22% y la flexión un 18.39%, pero la absorción disminuyó un 8.96% y el diseño con 100% de DM mostró una disminución del 0.31% en la resistencia a compresión, un aumento del 4.03% en la resistencia a tracción y una disminución del 22.99% en la resistencia a flexión. La absorción también disminuyó en un 17.91%. Por otro lado, el diseño con 75% de DM presentó resultados óptimos, superando a la muestra patrón en resistencia a compresión (22.50%), tracción (10.07%) y flexión (0.27%) a los 28 días, con una disminución del 23.13% en la absorción. Se concluye que los resultados demuestran que el desmonte minero mejora la resistencia del concreto y reduce su absorción, convirtiéndolo en un material viable y sostenible para su producción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgregadoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectDesmontees_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectPropiedadeses_PE
dc.titleEvaluación de las propiedades mecánicas y físicas del concreto f´c=210kg/ cm2 con la incorporación de desmonte minero como sustituto parcial del agregado grueso - Puno 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorQuinto Gastiaburu, Diana Elizabethes_PE
renati.jurorSardon Sanchez, Gilmer Maguines_PE
renati.author.dni76190137
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess