Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
dc.contributor.authorCoillo Cotrado, Germanes_PE
dc.date.accessioned2024-12-14T22:04:39Z
dc.date.available2024-12-14T22:04:39Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23624
dc.description.abstractEl hierro, materia prima para la producción de diferentes tipos de acero, sus productos son industrialmente utilizados en la Región de Puno principalmente en construcción civil, en manufactura de metalmecánica. Este metal es muy sensible a la oxidación por tener un potencial estándar de reducción de -0,44V y al entrar en contacto con medios corrosivos agua, oxigeno de la atmosfera producen reacciones químicas formando óxidos que producen la contaminación del medio ambiente. Su estudio es de suma importancia. Los objetivos de la investigación fueron determinar el proceso de oxidación y reducción de objetos de hierro producidos por la acción del medio circundante (agua a diferentes niveles de pH) mediante técnicas electroquímicas. Mediante el potenciostato/galvanostato PGSTAT 302N se realizaron pruebas experimentales de extrapolación de Tafel, que permitieron determinar la velocidad de oxidación en función del tiempo. La metodología utilizada fue cuantitativa experimental. A partir de los resultados obtenidos, se logró identificar que las reacciones químicas de oxidación ocurren cuando el hierro entra en contacto con agua en medio ácido, dando lugar a la formación de iones Fe3+, que crean una capa de oxidación u óxido. La tasa de oxidación, influenciada por la concentración de hierro a un pH de 6,5, provoca una acción oxidante sobre el hierro. Se concluye que las tasas de oxidación en el tiempo encontradas muestran potencialmente que a una concentración de hierro de 0,055 ppm y un pH ácido de 6,5, es de 0,073 mm/año.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectHumedades_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectOxidaciónes_PE
dc.subjectReducciónes_PE
dc.titleEstudio de la oxidación de objetos de hierro en el medio ambiente de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038;es_PE
renati.jurorMillones Chafloque, Audbertoes_PE
renati.jurorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorGarcia Castro, Erika Beatrizes_PE
renati.author.dni01333798
renati.advisor.dni01332910


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess