Show simple item record

dc.contributor.advisorHurtado Chávez, Edgar Vidales_PE
dc.contributor.authorSanchez Quispe, Mario Brolines_PE
dc.contributor.authorCatunta Torres, Elviz Lucioes_PE
dc.date.accessioned2024-12-16T20:29:23Z
dc.date.available2024-12-16T20:29:23Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23644
dc.description.abstractLa presente investigación de tesis se caracteriza por las diversas dificultades que presentan los procesos de subdrenaje en campos deportivos, las cuales causan perjuicios económicos, así como demoras y daños en la infraestructura deportiva de estos. Para ello, es conveniente verificar las condiciones de drenaje de la base filtrante, lo que facilita el flujo hidráulico y la permeabilidad en el campo deportivo. Para el efecto, el objetivo que persigue esta investigación es determinar la influencia de la precipitación pluvial en la permeabilidad de la base filtrante para campos deportivos con grass sintético. Para ello, se considera el enfoque cuantitativo. El tipo de investigación, según su finalidad, es aplicada, con nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La población consta de un campo deportivo de 840 m2 de fútbol 5 con cobertura de grass sintético. La muestra se compone de 1 parcela de 3 m2, en donde se realizaron 16 ensayos de conductividad hidráulica para cada sección de subdrenaje L, M y N. Esto se logró mediante un módulo de pruebas con simulador de lluvia para diversas intensidades de precipitación pluvial, que efectivamente tuvieron todas las condiciones de lograr la realidad de lluvias de la provincia de Lampa. Los resultados indican que al incrementar las intensidades de lluvia a 45 mm/h, 59 mm/h, 66 mm/h y 112 mm/h, las conductividades hidráulicas aumentan en 0.2532 cm/s, 0.4104 cm/s, 0.4141 cm/s y 0.6061 cm/s. Se concluye que las diferentes intensidades influyen directamente en la permeabilidad de la base filtrante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBase filtrantees_PE
dc.subjectPermeabilidades_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectSubdrenajees_PE
dc.titleInfluencia de la precipitación pluvial en la permeabilidad de la base filtrante para campos deportivos con grass sintético, Lampa - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6766-7665es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Felixes_PE
renati.jurorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Silvia Leonores_PE
renati.author.dni73390161
renati.author.dni44261592
renati.advisor.dni01208429


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess