Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorPacha Mamani, Fredy Albertoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-20T20:54:44Z
dc.date.available2024-12-20T20:54:44Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23831
dc.description.abstractEl presente estudio investiga la influencia de las condiciones climáticas en el confort térmico de las viviendas diseñadas bajo el modelo bioclimático Sumaq Wasi. Su objetivo principal es analizar cómo las variaciones en temperatura y humedad afectan la habitabilidad de estas construcciones, formulando la hipótesis de que las fluctuaciones en estos parámetros en la región de Puno impactan directamente en las condiciones térmicas internas. Los elementos constructivos, como el aislamiento térmico y la orientación adecuada, mejoran el confort interno en comparación con viviendas tradicionales. Los resultados indican que las viviendas Sumaq Wasi mantienen temperaturas internas medianamente confortables durante las estaciones frías, aunque se identificaron áreas críticas donde condiciones externas adversas afectan negativamente el confort. Se estableció un rango de confort térmico adaptativo entre 13.57 °C y 20.57 °C, con mediciones que varían de 6.57 °C a 16.83 °C en el mes más frío y de 13.63 °C a 23.83 °C en los meses más cálidos, evidenciando sobrecalentamiento entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. La discusión resalta la efectividad de los materiales y la orientación, donde el 32% de las orientaciones son adecuadas hacia el norte, mientras que el 44% son inadecuadas. Además, al comparar con viviendas tradicionales de techo de paja y calamina, los módulos Sumaq Wasi muestran un mejor rendimiento térmico, con una variación mínima de 4.00 °C, subrayando la importancia del diseño bioclimático en la construcción de viviendas rurales y ofreciendo una base sólida para futuras mejoras en su diseño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBioclimáticoes_PE
dc.subjectPrototipoes_PE
dc.subjectOrientaciónes_PE
dc.subjectSimulaciónes_PE
dc.subjectHabitabilidades_PE
dc.subjectConfort térmicoes_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.subjectViviendaes_PE
dc.subjectSumaq Wasies_PE
dc.titleEvaluación del confort térmico en las viviendas rurales Sumaq Wasi en los centros poblados de Pucri y Challamayo pata, Tiquillaca, Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVitulas Quille, Yasmani Teófiloes_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorZevallos Quispe, Nancyes_PE
renati.author.dni46348765
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess